Ideas para vídeos corporativos. En los últimos años, el contenido visual se ha convertido en un pilar fundamental dentro de cualquier estrategia de marketing. De hecho, actualmente, los vídeos corporativos son uno de los formatos más eficaces para conectar con el público y transmitir un mensaje publicitario de una manera más clara, dinámica y fácil de recordar.
El vídeo tiene una capacidad única para captar la atención y causar un mayor impacto que otros formatos como el texto o las imágenes, permitiendo transmitir información muy valiosa sobre productos, servicios, valores e incluso la filosofía de la empresa.
La cuestión es que crear un vídeo corporativo impactante no es una tarea sencilla, sino que requiere de una planificación detallada, una profunda comprensión de la marca y, por supuesto, un enfoque creativo.
Por eso, a continuación te dejamos algunas ideas y consejos prácticos para ayudarte a crear vídeos que te ayuden a atraer a más potenciales clientes.
Ejemplos de ideas para vídeos corporativos
Ver más vídeos
¿Por qué son importantes los vídeos corporativos?
Los vídeos corporativos pueden cambiar por completo la forma en que una empresa se comunica con sus clientes, socios y empleados. La razón de su importancia radica en varios factores clave.
- Captan mejor la atención. Según estudios recientes, un 92% de los profesionales del marketing afirman que el vídeo ha proporcionado un retorno de inversión muy positivo. Y es que los usuarios suelen interesarse más por un vídeo que por un texto largo. Pero además, son un formato ideal para transmitir emociones, valores y la filosofía de la marca.
- Simplifican mensajes complejos. A diferencia de las descripciones de productos o servicios, que muchas veces pecan de ser demasiado extensas, los vídeos pueden mostrar cómo funciona una solución, cómo se utiliza o cómo puede mejorar la vida del cliente de una manera más visual y dinámica, facilitando la comprensión del mensaje.
- Impacto en el SEO y su alcance digital. El contenido audiovisual aumenta el tiempo de permanencia de los usuarios en una web, por lo que las empresas que incluyen vídeos en su web suelen tener mejores posiciones en Google. Además, se comparten con más facilidad en las redes sociales, aumentando considerablemente el alcance de la marca.
- Humanización de la marca. Los vídeos corporativos ayudan a humanizar a las marcas, generando una conexión más cercana con su público objetivo. Una estrategia especialmente atractiva para aquellas empresas que necesiten contar con una cartera de clientes fieles para garantizar su rentabilidad y seguir creciendo.
Ideas para vídeos corporativos: recomendaciones y ejemplos
A la hora de crear un vídeo corporativo, las posibilidades son prácticamente infinitas. Sin embargo, hay ciertas ideas que son especialmente efectivas para llamar la atención de sus potenciales clientes y aumentar sus ventas.
- Vídeo sobre la historia de la marca. Una de las mejores formas de construir una relación emocional con los clientes es a través de la historia de la marca. Este tipo de vídeos son ideales para contar la trayectoria de la empresa, sus logros y sus objetivos. De esta forma, los consumidores pueden entender mejor qué es lo que hacemos y qué es lo que podemos aportar a la sociedad.
- Vídeo sobre la visión y misión de la empresa. Los consumidores valoran cada vez más que las marcas sean transparentes y que tengan un objetivo claro. En este sentido, mostrar la filosofía de nuestra empresa puede ayudarnos a atraer a clientes que compartan los mismos valores.
- Vídeo de presentación del equipo. Este tipo de vídeo es ideal para humanizar nuestra marca y mostrar el talento que hay detrás de ella. Presentar a nuestro equipo de trabajo genera confianza y, al mismo tiempo, muestra el valor que damos a las personas que la conforman.
- Vídeo detrás de cámaras. Los vídeos detrás de las cámaras muestran cómo se crean los productos, cómo se organiza el trabajo o incluso cómo se realizan las sesiones de fotos y los vídeos. Además, al ser más espontáneos permiten a los consumidores conocer qué es lo que ocurre dentro de la empresa, ayudando a transmitir una imagen más cercana de nuestra marca.
- Vídeo de testimonios de clientes. Los consumidores suelen confiar más en la opinión de otras personas que en el mensaje directo de la marca. Por eso, los testimonios de clientes son una de las formas más efectivas de generar credibilidad, pudiendo convencer a potenciales clientes de que nuestro producto o servicio realmente ofrece lo que promete.
- Vídeo de demostración de productos. Los vídeos de demostración de productos son ideales para explicar cómo funciona nuestro producto en tiempo real, ayudando a aclarar dudas y resaltar sus beneficios. Especialmente útiles para productos nuevos o innovadores que pueden ser complicados de entender.
- Vídeo sobre momentos destacados del evento. Si tu empresa organiza eventos, ya sea una conferencia, una feria comercial o una celebración interna, los vídeos también son una herramienta muy eficaz para captar la esencia del evento y compartirla con aquellos que no pudieron asistir. Aumentando la visibilidad y creando sensación de comunidad.
Consejos para crear un vídeo corporativo atractivo
A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para que tu vídeo sea atractivo y profesional.
- Define tu público. Entender las necesidades, los intereses y los comportamientos de tu audiencia te ayudará a crear un contenido relevante y convincente. Por eso, lo primero que debes hacer es definir a tu público objetivo. ¿El vídeo es para tus clientes actuales, para atraer a nuevos clientes o para tu propio equipo interno?
- Utiliza vídeo y sonido de alta calidad. Un vídeo mal grabado o con mal sonido puede perjudicar la imagen de tu marca. Por eso, es fundamental que las imágenes tengan alta definición y que utilices un buen micrófono para que el sonido pueda escucharse con claridad.
- Sé breve y directo. La atención de los consumidores es limitada, por lo que tus vídeos deben ser cortos, directos y fáciles de digerir. Evita cualquier información innecesaria que pueda desviar la atención del mensaje principal.
- Incorpora elementos visuales atractivos. Los gráficos, animaciones y efectos visuales siempre ayudan a que los vídeos sean más dinámicos y atractivos, ayudando a resaltar los puntos clave de tu mensaje. Además, para mantener la coherencia visual, es recomendable que siempre incluyas tu logotipo y los colores de tu marca.
- Incluye una llamada a la acción clara. Al final de tu vídeo, incluye una llamada a la acción que indique qué es lo que quieres que haga el espectador. Ya sea visitar tu sitio web, suscribirse a tu boletín o comprar un producto.
Preguntas más frecuentes sobre ideas para vídeos corporativos
¿Cómo escribir un guion para un vídeo corporativo?
El primer paso es definir a tu audiencia y los objetivos del vídeo. A partir de ahí, crea una estructura clara con una introducción, el desarrollo del mensaje y una conclusión que incluya una llamada a la acción. Asegúrate de que el tono sea apropiado para tu marca y que el guion sea conciso y fácil de seguir.
¿Qué es una historia de marca?
La historia de marca explica la razón de ser de tu empresa, qué problemas resuelve y qué es lo que la hace única. Ayudando a conectar emocionalmente con tu audiencia, a mostrar sus valores, su objetivo y los logros conseguidos a lo largo del tiempo.
¿Cuánto cuesta un vídeo corporativo?
El precio de un vídeo corporativo puede variar en función de la duración, la calidad de la producción y la complejidad. En general, los costes pueden variar entre 100 € y 500 € para vídeos básicos; entre 500 € y 2.000 € para vídeos estándar; y entre 2.000 € y 10.000 € para producciones profesionales con equipos y locuciones especializadas. Las producciones de alta gama, con efectos avanzados y equipos cinematográficos, pueden superar los 10.000 €.