- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas imágenes profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Presupuestos adaptados a tus necesidades.
- Retoque y postproducción incluidos en el precio.
Algunos ejemplos de fotografía profesional corporativa
Fotografía corporativa precios – Nuestros puntos clave:
La fotografía corporativa es un tipo de fotografía publicitaria dirigida a enseñar productos, servicios, instalaciones o personal de una empresa. Con lo cual, forma parte del contenido que crea una marca para planear sus campañas promocionales, tanto a nivel interno como externo.
Un formato más a la hora de ilustrar publicaciones, anuncios y comunicaciones, por ejemplo, que ha demostrado que brinda grandes beneficios para las grandes corporaciones, emprendedores, autónomos y startups que quieren consolidar su imagen. Y es que un reportaje contribuirá a mejorar la imagen de marca, siendo un elemento destacado en el sector.
Hay que recordar que causar una buena impresión no sólo es importante para grandes marcas, sino que todas las marcas deben planificar sus campañas de marketing, marca personal y branding, mostrando el lado más humano de la empresa y acercándose más a sus clientes. Así pues, una imagen profesional te ayudará a humanizar la empresa, a dar confianza y a fidelizar a tus compradores.
Y, pese a que existen muchas maneras de aprovechar la fotografía, la mayoría de los negocios suelen recurrir a imágenes de stock y a fotógrafos profesionales. Los bancos de imágenes son una opción más económica y permiten contar con el material rápidamente, pero únicamente se recomiendan para comunicaciones puntuales, es fundamental contratar los servicios de un fotógrafo especializado para asegurarte de que lo que buscas transmitir cala en tus potenciales clientes.
Fotografía corporativa precios – Tipos de fotografía profesional corporativa
En la actualidad, existe una amplia variedad de formatos dentro de la fotografía profesional corporativa:
- Fotografía corporativa: es la tipología que se emplea para publicitar una empresa y las labores que llevan a cabo, ya sean grandes corporaciones o pymes. Su objetivo es diseñar y promocionar la imagen de marca. Generalmente, se usan para la web de la empresa, redes sociales, boletines de noticias, memorias anuales y folletos para medios de comunicación, entre otros.
- Fotografía de producto: se trata de un subgénero de la fotografía publicitaria cuyo objetivo es mostrar un producto de manera concisa pero llamativa. La aplicación más habitual es la creación de catálogos comerciales y folletos, pero en los últimos tiempos también ha empezado a utilizarse para complementar fichas de productos de negocios online. La mayor parte de ellas realizadas con decorados, con un cuidadoso control de los fondos y la iluminación.
- Fotografía publicitaria: es el tipo de fotografía que se realiza con objetivos comerciales. Lo que persigue es convencer al consumidor para que compre el producto o servicio. Podemos encontrarla en cualquier sector, como el de la moda, el mundo inmobiliario o el culinario.
- Fotografía espontánea: normalmente se realizan en exteriores, programando sesiones más entretenidas y originales. Para ello, se puede organizar, por ejemplo, un día de team building para sacar provecho al momento. También se pueden hacer con decorados, pero lo que se pretende es que el equipo se sienta cómodo frente a las cámaras.
- Fotografías de stock: algunas empresas recurren a las fotografías profesionales de los bancos de imágenes, pero, como decíamos antes, si buscamos destacar por encima de los competidores y comunicar una imagen original, es aconsejable contratar los servicios de un fotógrafo profesional.