Vídeos corporativos de Repsol: como ya sabes, la publicidad es una herramienta de comunicación muy eficaz para llegar al consumidor y darle a conocer las ventajas de los productos y servicios que ofrecemos. Pero también para transmitir los valores estratégicos de la compañía y mejorar la imagen de marca. Gracias a una buena estrategia e…
- Tus vídeos desde 350€
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Mejorarás tu posicionamiento SEO.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Marcarás la diferencia con respecto a tus competidores y los vídeos facilitan la viralidad.
- Los vídeos facilitan la viralidad.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeos
Producción Audiovisual – Metodología de trabajo
El proceso de producción de vídeos puede ser muy sencillo o muy complejo, en función del tipo de vídeo. Y es que no es lo mismo rodar un videoclip que un anuncio publicitario o un vídeo de empresa. Pero lo cierto es que en todos debemos que completar los mismos pasos:
- Preproducción: es un paso esencial, puesto que es la parte en la que se define el concepto de producción que va a llevarse a cabo. Se esboza la idea, se marcan los objetivos y se planifica el proyecto. Esto es, se dispone todo lo necesario para que la producción se realice sin problemas.
- Producción: es la fase en la que se lleva a cabo la grabación en sí y se ponen en marcha todos los planes que se han realizado en la fase de preproducción. Todo el personal trabaja de manera conjunta para que las imágenes audiovisuales se creen como se planeó. Se pone en práctica el guión siguiendo las indicaciones del director y se ruedan las imágenes.
- Postproducción: el material grabado se edita para darle un ritmo concreto, por lo que es una etapa primordial del proceso. Es el momento en el que se selecciona qué escenas se eliminan cuáles se amplían o abrevian y a qué escenas se le dan más fuerza. Además, se añaden los efectos melódicos, los efectos especiales, las imágenes de apoyo y cualquier otro procedimiento parecido que se requiera.
Producción Audiovisual – Ventajas
El uso continuo de la imagen e Internet como plataformas de transmisión de los anuncios hace que los vídeos corporativos sean una de las opciones preferidas entre las empresas actuales. Las marcas apuestan por los vídeos antes que por otras estrategias publicitarias. El uso de vídeos para la comunicación de las marcas reporta muchos beneficios y ventajas.
- Entre las ventajas que podemos resaltar con respecto al uso de vídeos para empresas, la más importante es que contribuyen a mejorar el posicionamiento SEO, ya que Google proporciona como resultados destacados aquellos contenidos que se han publicado en Youtube. Por eso, si subes tus vídeos a esta plataforma, tendrás más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de las búsquedas. Lo que dará un buen empujón al tráfico de visitas que recibe nuestra web.
- Los vídeos de empresa producen emociones y sentimientos en nuestros potenciales clientes que son difíciles de expresar a través de otros medios, lo que ayuda a incrementar la confianza del consumidor si le enseñamos nuestro negocio por dentro: nuestras oficinas, nuestra plantilla, etc.
- Los vídeos son una excelente estrategia para marcar la diferencia con respecto a nuestros competidores, puesto que es una forma distinta, original y económica de relacionarnos con nuestros consumidores. Además, favorecen la viralidad. Los audiovisuales son el contenido más popular y se comparte en las redes sociales.
Por norma general, la producción de vídeo se utiliza con objetivos publicitarios, corporativos, industriales, promocionales o institucionales. Sin embargo , la creación de un vídeo se encuentra sujeta a un soporte o a un género, puesto que el procedimiento de creación y la misma base del servicio son los mismos para todas las situaciones.
La labor de producción audiovisual consiste en completar todas aquellas tareas que posibilitan el vídeo. Una vez que se realiza la planificación, se tramita el papeleo legal, se contrata al personal que sea requerido, se ordena el material técnico, se subcontratan los trabajos auxiliares y se cubren las necesidades de toda la producción.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Producción Audiovisual
-
Vídeos corporativos de Repsol: ¿Cómo los usa en su estrategia de marketing?
-
¿Para qué sirve un vídeo corporativo?
¿Para qué sirve un vídeo corporativo?: ¿Sabías que Youtube recibe 30 millones de visitas diarias y que al menos la mitad se realizan desde dispositivos móviles? Además, es el segundo buscador más popular del mundo después de Google.
-
Cómo elegir música para vídeos corporativos
Música para vídeos corporativos: no cabe duda de que la música es un elemento imprescindible para ambientar un vídeo corporativo. Y es que una melodía puede hacer que un vídeo normal se convierta en uno épico gracias a la mezcla de las imágenes que el espectador va viendo y el audio que está escuchando. Además,…
-
Cuánto cuesta hacer un vídeo corporativo
Cuánto cuesta hacer un vídeo corporativo: en los últimos años, el vídeo se ha convertido en uno de los contenidos más populares de Internet, siendo difundido tanto a través de redes sociales como de plataformas de vídeos. Por este motivo, las empresas no pueden mantenerse al margen a la hora de planificar sus estrategias de marketing y publicidad. Un formato clave para llegar a su público objetivo que no debe quedar fuera de los presupuestos anuales.