Qué debe tener un vídeo corporativo. ¿Es la primera vez que tu empresa crea un vídeo corporativo? ¿O a lo mejor estás construyendo una estrategia de marketing basada en productos audiovisuales? Añadir vídeos a tu página web o compartirlos en las redes sociales puede hacer que el público tenga 10 veces más probabilidades de participar y compartir tu publicación.
- Tus vídeos desde 350€ con guion GRATIS
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Mejorarás tu posicionamiento en buscadores.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Marcarás la diferencia con respecto a tus competidores y los vídeos facilitan la viralidad.
- Los vídeos facilitan la viralidad.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeos
Cómo hacer un vídeo promocional de un evento – Metodología de trabajo
El proceso de producción de vídeos puede ser muy fácil o muy complicado, en función del estilo de vídeo. Y es que no es lo mismo rodar un videoclip que un anuncio publicitario o un vídeo de empresa. Pero la realidad es que en cualquiera de ellos tenemos que completar las mismas fases:
- Preproducción: es un paso primordial, puesto que es el momento en el que se establece el concepto de producción que va a ejecutarse. Se perfila la idea, se marcan los objetivos y se planea el proyecto. Esto es, se dispone todo lo necesario para que la grabación se lleva a cabo sin dificultad.
- Producción: es la etapa en la que se realiza el rodaje en sí y se ponen en marcha todos los planes que se han realizado en la etapa de preproducción. Todo el equipo colabora de manera conjunta de manera que las imágenes audiovisuales se creen del modo en el que se planificó. Se pone en práctica el guión teniendo en cuenta las directrices del director y se graban las imágenes.
- Postproducción: el material obtenido se manipula para darle un ritmo concreto, por lo que se trata de una etapa esencial del procedimiento. Es el momento en el que se decide qué partes se suprimen cuáles se amplían o abrevian y a qué partes se le dan más fuerza. Además, se incluyen los efectos musicales, los efectos especiales, las imágenes de soporte y cualquier otro recurso parecido que se requiera.
Cómo hacer un vídeo promocional de un evento – Ventajas
Los vídeos promocionales con el objetivo de que nuestro vídeo transmita los valores y el mensaje que deseamos de la manera más óptima posible.
Además, si nuestro propósito es aumentar la facturación, el vídeo siempre es mucho más llamativo y claro. De esta manera, conseguimos conectar con muchos clientes de un perfil concreto por una inversión muy económico, logrando un ROI muy interesante. Hay que tener en cuenta que este estilo de vídeos promocionales se propagan con mayor facilidad, por lo que las probabilidades de que se terminen haciendo virales son más altas.
El motivo principal para optar por los vídeos promocionales es el de dar a conocer la empresa o un producto o servicio de la misma de la manera más eficaz y barata posible. Pero las ventajas que aporta el vídeomarketing son mucho mayores.
- Aquellos vídeos que están bien realizados, reúnen determinados estándares de calidad y son útiles gustan a los usuarios, por lo que los buscadores los posicionan mejor en la lista de resultados. De esta forma, podemos mejorar la visibilidad y fortalecer la imagen de marca. Los vídeos son la forma más eficaz de expresar información, siendo el formato más popular y que más se publica en Internet.
- Aumenta las ventas, lo que, evidentemente supone una de las mayores ventajas de este tipo de contenidos. Según diferentes análisis, las conversiones de una página de aterrizaje aumentan en torno a un 80% cuando usamos formatos audiovisuales. Además, 9 de cada 10 consumidores reconocen que ven vídeos antes de realizar una compra y que esto les resulta muy útil en el momento de tomar su decisión de compra. Además, puede lograr hasta tres veces más engagement en las redes sociales.
- Ayuda a mejorar el posicionamiento natural en los buscadores. Una buena optimización de los vídeos hará que suban hasta los primeros puestos de Google a través del canal de Youtube, de manera que seremos encontrados por más consumidores y conseguiremos más visitas.
- Transmitir el mensaje necesario y llamar la atención de nuestro público objetivo. Los contenidos audiovisuales despiertan un mayor interés en los posibles compradores y consiguen que el mensaje se comprenda y se recuerde mejor.
- Mejora la reputación de tu compañía y ayuda a fortalecer la identidad de marca. Además, es una forma de conseguir que tu imagen sea percibida como más novedosa y moderna. Eso sí, recuerda seleccionar paletas de tonalidades, piezas de audio e imágenes que vayan en consonancia con la imagen corporativa de tu empresa si quieres sobresalir por encima de la competencia.
Antes de ponernos a preparar un vídeo, pagar a una compañía para ello o incluso plantearlo, es fundamental que tengamos claro cuál es la mejor alternativa para cada meta y cada labor, saber perfectamente qué es lo que queremos lograr y todas las opciones y ventajas y desventajas de cada uno. A continuación, te contamos cuáles son los distintos tipos de vídeos promocionales que podemos desarrollar.
- Vídeo publicitario: estamos hablando del típico anuncio promocional en el que se exhibe el producto o información sobre la marca y que impulse al posible comprador a adquirirlo. Este tipo de vídeos tienen que ser breves y claros, yendo directo dar el mensaje evitando que resulte confuso y tedioso.
- Vídeos de presentación: es uno de los más populares y recomendables, por lo que es uno de los más utilizados por las marcas. Son aquellos vídeos que permiten a la compañía presentar un producto, servicio o cualquier otro otra cosa que quiera darse a conocer. Generalmente, cuando se dirige al consumidor, es más sencillo y directo, sin detenerse en tantos aspectos técnicos.
- Vídeos testimoniales: suelen enseñar a otros compradores dando su opinión en lo que respecta al producto o servicio, contando su experiencia en diferentes puntos de la compra o el funcionamiento del producto en sí. Un excelente reclamo para posibles compradores para que se interesen por nuestros productos o servicios.
- Vídeos corporativos: son los vídeos en los que aparecen distintas imágenes de la empresa, su actividad, sus productos o servicios, y sus trabajadores. Suelen enfocarse en explicar la cultura empresarial y los valores de la misma, así como los deberes internos y externos y las cooperaciones que lleva a cabo en eventos y causas sociales.
- Vídeos tutoriales: son aquellos en los que se muestra al usuario cómo usar utilizar un producto, armarlo o usarlo de manera óptima. Su propósito no es intentar vender sino que aprenda a utilizarlo, lo que satisfacerá su requerimiento y, por tanto, hará que sea más leal a la marca. Piensa que si es un producto complicado, si no sabe utilizarse correctamente, la percepción sobre la empresa será exactamente la opuesta.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Cómo hacer un vídeo promocional de un evento
-
Qué debe tener un vídeo corporativo
-
Vídeos para empresa, el contenido audiovisual más atractivo
Los vídeos para empresa son una herramienta idónea para dar a conocer la empresa e impulsar la venta de un producto determinado. Además es un instrumento de marketing que nos permite posicionarnos y crear valor en torno a la empresa. Si lo que deseas es desarrollar una serie de vídeos para empresa, estás de suerte. En la actualidad contamos con mil y una posibilidades en cuanto a los vídeos de empresa, no solo para exponerlo al público sino que también a nivel interno para que los trabajadores conozcan a fondo la empresa y sus aspectos positivos.
-
Presupuesto vídeo corporativo, vídeos profesionales baratos
Presupuesto vídeo corporativo: como venimos comprobando desde hace años los vídeos corporativos tienen gran repercusión sobre las marcas, ya que generan en torno a ellas una propuesta de valor para que el usuario las considere y las asocie a nuestros valores principales como marca. Según datos de los diferentes soportes de medición online, sabemos que los vídeos controlan un 52% del mercado en consultas que realiza el usuario, lo que hace que pensemos nuevas estrategias y formas de hacernos visibles en un mundo virtual tan amplio como es Internet.
-
Precio vídeos corporativos: presupuestos a medida
Precio vídeos corporativos: cuando nos planteamos crear un vídeo corporativo tenemos que tener en cuenta varios factores que influyen en la creación de la pieza. Lo primero y más importante antes de contratar una productora audiovisual que realice el vídeo es tener claro el presupuesto que vamos a destinar a ello. Lo más lógico sería pedir presupuesto en varias empresas para que nos puedan guiar en el precio vídeos corporativos, de esta forma podremos tener un idea de lo que nos costaría realizarlo.