¿Qué hace una agencia de vídeos corporativos? El vídeo corporativo es una ventana al mundo que nos permite comunicar los valores de nuestra marca, a aumentar la visibilidad del negocio, a impulsar las ventas y a mejorar el posicionamiento. Una de las formas más atractivas y potentes de transmitir la filosofía de una empresa y los valores que la acompañan. Muy eficaz para mostrar el potencial de tu empresa, destacando los valores y las capacidades que la hacen única frente a la competencia.
- Tus vídeos desde 350€ con guion GRATIS
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Mejorarás tu posicionamiento en buscadores.
- Ayudarás a conectar con tu target.
- Marcarás la diferencia con respecto a tus competidores y los vídeos facilitan la viralidad.
- Los vídeos facilitan la viralidad.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeos
Creador de vídeos promocionales – Metodología de trabajo
El proceso de producción de vídeos puede ser muy sencillo o muy complejo, según el tipo de vídeo. Y es que no es lo mismo rodar un videoclip que un anuncio televisivo o un vídeo corporativo. Pero la realidad es que en cualquiera de ellos debemos que completar las mismas fases:
- Preproducción: se trata de un paso primordial, ya que es la parte en la que se determina el concepto de producción que va a llevarse a cabo. Se esboza la idea, se marcan las metas y se planea el proyecto. Esto es, se dispone todo lo necesario para que la grabación se lleva a cabo sin dificultad.
- Producción: es la etapa en la que se realiza la grabación en sí y se ponen en marcha todos los planes que se han realizado en la fase de preproducción. Todo el equipo trabaja de manera conjunta de manera que las imágenes audiovisuales salgan del modo en el que se planificó. Se pone en marcha el guión teniendo en cuenta las directrices del director y se ruedan las imágenes.
- Postproducción: el material obtenido se edita para darle un ritmo concreto, por lo que es una etapa clave del procedimiento. Es la fase en la que se selecciona qué escenas se suprimen cuáles se amplían o abrevian y a qué escenas se le dan más fuerza. Además, se incorporan los efectos musicales, los efectos especiales, las imágenes de apoyo y cualquier otro recurso similar que sea necesario.
Creador de vídeos promocionales – Ventajas
Los vídeos promocionales son muy útiles para enseñar a los consumidores aquello que deseamos publicitar pero de una manera más creativa, a través de una óptima composición de fotos, textos, piezas de audio y otros elementos audiovisuales para lograr que nuestro vídeo transmita los valores y el mensaje que deseamos de la forma más óptima posible.
Además, si nuestro objetivo es incrementar la facturación, el vídeo siempre es mucho más llamativo y claro. Gracias a ellos, logramos llegar a muchos usuarios de un perfil específico por una inversión muy asequible, consiguiendo una rentabilidad muy atractiva. Hay que recordar que este tipo de vídeos promocionales se propagan con mayor facilidad, por lo que las posibilidades de que se terminen viralizando son más elevadas.
El motivo principal para optar por los vídeos promocionales es el de publicitar la marca o un producto o servicio de la misma de la manera más eficaz y barata posible. Pero las ventajas que ofrece el vídeomarketing son mucho mayores.
- Aquellos vídeos que están bien optimizados, reúnen determinados requerimientos de calidad y son útiles gustan a los consumidores, por lo que los motores de búsqueda los posicionan mejor en el ranking de resultados. De esta manera, es posible mejorar la visibilidad y fortalecer la reputación de marca. Los vídeos son la forma más eficiente de expresar información, siendo el contenido más popular y que más se propaga en Internet.
- Aumenta las conversiones, lo que, naturalmente supone una de las mayores ventajas de este tipo de estrategias. Según diversos análisis, las conversiones de una landing page aumentan alrededor de un 80% cuando utilizamos contenidos audiovisuales. Además, 9 de cada 10 consumidores afirman que ven vídeos antes de realizar una compra y que esto les resulta muy útil a la hora de tomar su decisión de compra. Además, puede conseguir hasta tres veces más reacciones y comentarios en las redes sociales.
- Contribuye a mejorar el posicionamiento natural en los buscadores. Una adecuada optimización de los vídeos hará que suban hasta las primeras posiciones de Google a través del canal de Youtube, de manera que seremos encontrados por más consumidores y conseguiremos más visitas.
- Transmitir el mensaje necesario y captar la atención de los consumidores. Los contenidos audiovisuales despiertan un mayor interés en los potenciales clientes y consiguen que el anuncio se comprenda y se recuerde mejor.
- Mejora la reputación de tu empresa y ayuda a reforzar la identidad de marca. Además, es una manera de hacer que tu imagen sea percibida como más novedosa y actual. Eso sí, recuerda seleccionar gamas de colores, piezas de audio y elementos gráficos que vayan alineados con la filosofía corporativa de tu empresa si buscas sobresalir por encima de tus competidores.
Antes de lanzarnos a crear un vídeo, contratar a una empresa para ello o incluso sopesarlo, es otro tipo de cuestión que quiera darse a conocer. Normalmente, cuando se destina al consumidor, es más sencillo y directo, sin detenerse en tantos detalles complejos.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Creador de vídeos promocionales
-
¿Qué hace una agencia de vídeos corporativos?
-
Cómo crear un vídeo de éxito: dinámico y original para tu empresa
Cuando barajamos la idea de realizar un vídeo, tenemos que tener presentes una serie de parámetros para asegurarnos el éxito. Lo primero que tenemos que pensar antes de crear un vídeo es si queremos que una productora audiovisual se encargue de ello o si vamos a ser nosotros mismos los que desarrollemos el vídeo. Las productoras audiovisuales saben cómo crear un vídeo y los pasos que deben seguir para conseguir que nuestro vídeo llegue a un público más amplio. A continuación vamos a detallar las fases obligatorias que hay que seguir en cualquiera de los dos casos, de esta manera no se quedará nada en el tintero tanto si eres productora como particular.
-
Cómo hacer un vídeo de empresa: pasos a seguir
Cómo hacer un vídeo de empresa: pasos a seguir. El vídeo corporativo es una potente herramienta para presentar una empresa, ayudando a llamar la atención de nuestro público objetivo y a transmitir los valores de la marca. Incluir un vídeo en nuestra web puede aumentar la tasa de conversión en más de un 75%, lo que significa que obtendrás un mayor retorno de la inversión. Pero además, contribuyen a ganar visibilidad en los resultados de búsqueda de Google, lo que es fundamental para ganar tráfico. Pero además, permiten conectar con el público, lo que es esencial.
-
Qué debe tener un vídeo corporativo
Qué debe tener un vídeo corporativo. ¿Es la primera vez que tu empresa crea un vídeo corporativo? ¿O a lo mejor estás construyendo una estrategia de marketing basada en productos audiovisuales? Añadir vídeos a tu página web o compartirlos en las redes sociales puede hacer que el público tenga 10 veces más probabilidades de participar y compartir tu publicación.