Cuando barajamos la idea de realizar un vídeo, tenemos que tener presentes una serie de parámetros para asegurarnos el éxito. Lo primero que tenemos que pensar antes de crear un vídeo es si queremos que una productora audiovisual se encargue de ello o si vamos a ser nosotros mismos los que desarrollemos el vídeo. Las productoras audiovisuales saben cómo crear un vídeo y los pasos que deben seguir para conseguir que nuestro vídeo llegue a un público más amplio. A continuación vamos a detallar las fases obligatorias que hay que seguir en cualquiera de los dos casos, de esta manera no se quedará nada en el tintero tanto si eres productora como particular.
- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas imágenes profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Precios adaptados a lo que necesitas.
- Retoque y postproducción incluidos en el precio.
Algunos ejemplos de fotografía profesional
Empresa de fotografía profesional – Nuestros puntos clave:
La fotografía profesional es algo más que una foto hermosa. Esta especia de fotografía tiene en cuenta muchos aspectos técnicos, como la exposición, el balance de blancos apropiado, un correcto enfoque, el punto de vista, entre otros.
De hecho, cuando una persona observa una foto y y quiere decir que le gusta mucho, compara la imagen en cuestión con una hecha por un profesional.
Así que, para sacar una foto profesional se deben tener en cuenta con ciertos aspectos técnicos:
- Debe esta bien enfocada.
- El fondo que se use ha de ser el correcto.
- Tiene que tener un tema evidente.
- Deber estar bien iluminada y tener buen balance.
- Se necesita configurar correctamente la exposición.
Si bien hoy por hoy las modernas cámaras de fotos tienen lo necesario para ajustartse a estos estándares técnicos, una buena cámara por sí misma, no hace a la gente en fotógrafos profesionales.
Un fotógrafo profesional, es aquel que gana un sueldo haciendo fotografías. Sin embargo no basta contar con un equipo fotográfico de última generación, es la cantidad de dedicación que inviertes en educarte y saber usar tu equipo. Ninguna máquina de fotos puede ocupar el lugar de un profesional que prepare la composición, el encuadre o la distribución de los elementos de la fotografía.
La fotografía profesional es uno de los servicios cada día más solicitado por las empresas, puesto que promociona de mejor manera lo que se ofrece. Se está convirtiendo en una forma de comunicar cada vez más implantado puesto que trata de contar la historia de la compañía evocando imágenes, lo que aumenta las sensaciones, y a fin de cuentas es una increíble manera para que los clientes se sientan motivados a comprar el producto o servicio.
Empresa de fotografía profesional – ¿Por qué contratar a un profesional?:
Trabajar con un fotógrafo profesional proporciona muchos beneficios, como por ejemplo:
- Las fotos profesionales establecen la identidad de tu marca: Las fotografías son un factor indispensable de tu marca y de la forma en que tu compañía se comunica al público. Las fotos profesionales te dan la oportunidad de demostrar sinceramente la identidad de tu marca. Es más, no importa cual sea tu personalidad, se demostrará que te tomas en serio la calidad y la profesionalidad.
- Las fotografías profesionales dan una buena primera impresión: Las fotografías de tu página web y de las redes sociales suelen ser la primera impresión de tu negocio. De ahí que, es imprescindible que enseñes tu mejor faceta para que tu negocio destaque.
- Los clientes te conocerán: Cuando visitan tu página web, los clientes quieren conocerte descubrir lo que haces y por qué lo haces. Las fotos de archivo no sirven para conseguirlo, de hecho puede resultar contrapoducente, ya que, pueden ofrecer a los clientes una falsa impresión del servicio o producto que ofreces. Una gran forma para que los futuros clientes entren en contacto con tu empresa es a través de imágenes reales de tu compañía.
- La calidad de la fotografía profesional es incomparable: Independientemente de lo bien que se vea la cámara de tu teléfono, simplemente no serás capaz de superar la calidad producida por los fotógrafos profesionales. Los años de experiencia, junto con el equipamiento de gran calidad que usan, garantizan que las imágenes finales sean de alta calidad.
- Las fotos profesionales dan a tu negocio una ventaja competitiva: Las fotografías de alta calidad resaltan entre la multitud y consiguen que tu empresa sea única y profesional, lo cual puede aumentar la calidad de tu compañía mucho más de lo que crees, lo que significa servicios y clientes de mayor calidad; ¿y quién no querría eso?
Tipos de Fotografía profesional:
Podemos encontrar muchas categorías de fotografías profesionales, no obstante se suelen recopilar en las siguientes:
- Fotografía publicitaria: Este tipo de fotografías persiguen que quien las vea adquiera el producto o servicio que aparece en la misma. Se incluyen la fotografía de moda, la de producto o la de alimentos, y se pueden hacer en un estudio o en exteriores. Además serán necesarios otros miembros en el equipo, como por ejemplo quienes preparan los alimentos, o maquilladores para modelos.
- Fotografía corporativa: Este estilo de fotografía es conocido coloquialmente como fotografía comercial o de negocios, dado que es usada por distintas clases de empresa para capturar las fotografías de sus productos, servicios y su compañía para promocionar su empresa entre el público.
- Fotografía inmobiliaria: cuando las toma un fotógrafo profesional, las fotos inmobiliarias pueden ayudar significativamente a los agentes inmobiliarios a vender los inmuebles más rápidamente y por más dinero a un posible comprador. En última instancia, los fotógrafos profesionales están capacitados para tomar imágenes que ayuden a comercializar mejor la propiedad.
- Fotografía dental: Este tipo de fotografía es una especialidad singular. Pese a que, los dentistas necesitan imágenes para publicitar su negocio, también Van a necesitar imágenes intrabucales, en otras palabras, de los dientes, lengua y demás. Es un estilo instantánea que se usa en el diagnóstico y seguimiento de todos los pacientes.
- Fotografía de archivo: Las fotografías de stock son aquellas que podrás encontrar en los bancos de imágenes online. Son los fotógrafos profesionales quienes cargan sus fotografías a estos archivos, y reciben un pago por los royalties por cada cliente que se las baja.
Hay más tipos de fotografías profesionales más específicas, pero casi todas se pueden encuadrar en fotografía publicitaria o corporativa. Busques el tipo de foto que busques, siempre puedes contar con nosotros para hacer tus fotografías profesionales.
Artículos relacionados - Empresa de fotografía profesional
-
Cómo crear un vídeo de éxito: dinámico y original para tu empresa
-
Guion vídeo corporativo: la parte más importante de la pieza
Guion vídeo corporativo: como ya hemos adelantado en otras ocasiones la parte fundamental de un vídeo corporativo es el guión. Un guión vídeo corporativo contiene las partes fundamentales para realizar una pieza con éxito, desde el decorado, los personajes, el escenario, las connotaciones hasta los tiempos de cada escena. Todo lo que necesitamos saber para realizar una pieza audiovisual viene reflejado en el guion.
-
Qué debe tener un vídeo corporativo
Qué debe tener un vídeo corporativo. ¿Es la primera vez que tu empresa crea un vídeo corporativo? ¿O a lo mejor estás construyendo una estrategia de marketing basada en productos audiovisuales? Añadir vídeos a tu página web o compartirlos en las redes sociales puede hacer que el público tenga 10 veces más probabilidades de participar y compartir tu publicación.
-
Vídeo de servicio para la empresa G2 Abogados
Os presentamos nuestro último vídeo de presentación de servicios para el despacho G2 Abogados. Vídeo animado que explica el servicio y sus ventajas.