Apple es una de esas marcas que tiene éxito con casi cualquier cosa que lanza al mercado. Una empresa que ha disfrutado de un crecimiento brutal de ingresos desde el año 2004, pasando de tener 8.000 millones de dólares a 180.000 millones de dólares en el año 2014. Un modelo a seguir para cualquier marca…
- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas imágenes profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Precios adaptados a lo que necesitas.
- Retoque y postproducción incluidos en el Presupuesto.
Algunos ejemplos de fotografía profesional
Fotografía profesional de alimentos – Nuestros puntos clave:
La fotografía profesional va más allá de una foto hermosa. Esta forma de fotografía tiene en cuenta muchos aspectos técnicos, como pueden ser la exposición, el apropiado balance de blancos, el enfoque adecuado, el punto de vista, entre otros.
Es más, cuando una persona observa una fotografía y y quiere demostrar que le gusta, equipara la foto en cuestión con una realizada profesionalmente.
Por eso, cuando se quiere sacar una foto profesional se deben cumplir con ciertas características técnicas:
- Debe ser una fotografía bien enfocada.
- El fondo ha de ser el correcto.
- Debe basarse en un tema claro.
- Tiene que estar bien iluminada y contar con un buen balance.
- Hay que configurar la exposición correctamente.
Aun cuando actualmente las cámaras tienen lo necesario para cumplir con estos estándares técnicos, una buena cámara por sí misma, no hace a las personas en fotógrafos profesionales.
Un fotógrafo profesional, es aquella persona que trabaja haciendo fotos. Pero no solo basta con tener un equipo de última generación, es también todo de esfuerzo que pones en aprender y familiarizarte tu equipo. Ningún tipo de máquina de fotos es capaz de sustituir a un profesional que sepa preparar la composición, el encuadre o la distribución de los componentes de la foto.
La fotografía profesional es un tipo de servicio cada día más solicitado por las empresas, ya que promociona de mejor forma aquello que ofrecen. Poco a poco se ha convertido en un modo de comunicar cada vez más adianzado dado que trata de explicar la historia de la empresa evocando imágenes, lo que a su vez aumenta las emociones, y al final es una maravillosa manera para que los consumidores quieran adquirir el producto o servicio.
Fotografía profesional de alimentos – ¿Por qué contratar a un profesional?:
Contratar a un fotógrafo profesional tiene muchos beneficios, como por ejemplo:
- Las fotos profesionales establecen la identidad de tu marca: Las fotografías son un elemento indispensable de tu marca y de la forma en que tu negocio se comunica al público. Las fotos profesionales te dan la oportunidad de mostrar verdaderamente la personalidad de tu marca. Aparte, no importa cual sea tu personalidad, demuestra que crees en la calidad y la profesionalidad.
- Las fotos profesionales crean una estupenda primera impresión: Las fotografías de tu página web y de las redes sociales tienden a ser la primera toma de contacto con tu empresa. Por tanto, es imprescindible que muestres lo mejor de ti para que tu negocio llame la atención.
- Los clientes te conocerán: Al visitar tu sitio web, los clientes, buscan conseguir información, saber lo que haces y la razón por qué lo haces. Las fotos de archivo no sirven para hacerlo, de hecho puede resultar contrapoducente, ya que, pueden dar a la gente una imagen errónea del servicio o producto que ofertas. Una estupenda manera de que los clientes potenciales conozcan tu empresa es a través de imágenes reales de tu compañía.
- La calidad de la fotografía profesional es incomparable: Con independencia de lo bien que se vea la cámara de tu teléfono, sencillamente no serás capaz de superar la calidad producida por los fotógrafos profesionales. Los años de experiencia, junto con el equipo de gran calidad que usan, garantizan que las imágenes finales sean de la mejor calidad.
- Las fotografías profesionales conceden a tu negocio una ventaja competitiva: Las imágenes de alta calidad sobresalen entre la multitud y hacen que tu empresa sea única y tenga una imagen profesional, lo cual podrá aumentar la calidad de una compañía más de lo que te imaginas, lo que se traduce servicios y clientes de mayor calidad; ¿y quién no quiere ese resultado?
Tipos de Fotografía profesional:
Hay muchas categorías de fotografías profesionales, si bien se pueden recopilar en las siguientes:
- Fotografía publicitaria: Las fotografías publicitarias buscan que quien las vea compre el producto o servicio que se muestra en la misma. En esta categoría se incluyen la fotografía de moda, la de producto o la de alimentos, y se pueden hacer en un estudio o en el exterior. Serán necesarios otros participantes, como quienes preparan los alimentos, o estilistas para modelos.
- Fotografía corporativa: Este estilo de fotografía es conocido coloquialmente como fotografía comercial o de negocios, puesto que es usada por distintas unidades de empresa para capturar las fotos de sus productos, servicios y de su organización para promover su negocio entre el público.
- Fotografía inmobiliaria: cuando las toma un fotógrafo profesional, las fotos inmobiliarias pueden ayudar significativamente a los agentes inmobiliarios a vender los inmuebles más rápidamente y por más dinero a un posible comprador. En última instancia, los fotógrafos profesionales están capacitados para tomar imágenes que ayuden a comercializar mejor la propiedad.
- Fotografía dental: La instantánea dental es una especialización singular. Si bien, los dentistas necesitan imágenes para publicitar su clínica, también necesitan imágenes intrabucales, en otras palabras, de los dientes, lengua y demás. Es un estilo de fotografía que se emplea en el diagnóstico y seguimiento de todos los pacientes.
- Fotografía de archivo: Las fotografías de de stock o de archivo son las que tienes a tu disposición en los bancos de imágenes online. Son los propios fotógrafos los que cargan sus fotos a estos archivos, y reciben un pago por los royalties por cada usuario que las descarga.
Hay más clases de fotografías profesionales más específicas, pero la gran mayoría se incluyen la fotografía publicitaria o corporativa. Independientemente de la clase de foto que busques, siempre puedes contratarnos para hacer tus fotografías profesionales.
Artículos relacionados - Fotografía profesional de alimentos
-
Vídeos corporativos de Apple: ¿Cómo los usa en su estrategia de marketing?
-
Ideas para crear un buen vídeo corporativo
Ideas para crear un buen vídeo corporativo: no cabe duda de que el marketing audiovisual se ha impuesto de manera definitiva en todos los sectores. Por eso, no es extraño que cada vez más empresas quieran hacer vídeos corporativos. Una excelente herramienta para transmitir la esencia de una empresa y reforzar la estrategia de captación de clientes.
-
Música de fondo para presentaciones vídeos corporativos tutoriales
Youtube y las demás redes sociales cuentan con algoritmos que pueden detectar si la música es de tu propiedad o no automáticamente comparando constantemente los visuales y sonidos de cada uno de los contenidos de la plataforma. Si el vídeo no cuenta con los permisos y licencias adecuadas, será silenciado o bloqueado, lo que supone un engorro y una gran pérdida de tiempo. ¿Te imaginas que tienes que hacer una presentación de un vídeo corporativo tutorial delante de unos clientes o de tus jefes en el trabajo y de pronto no se escucha el sonido?
-
¿Qué tipos de vídeos para empresas existen?
Tipos de vídeos para empresas. ¿Alguna vez te has preguntado por qué hay ciertas marcas que se quedan grabadas en nuestra mente en cuestión de segundos? ¿O por qué algunos anuncios nos hacen reír, reflexionar o incluso nos impulsan a comprar casi sin darnos cuenta? Esto es precisamente lo que hace que los vídeos corporativos sean tan potentes.