- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas imágenes profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Presupuestos adaptados a tus necesidades.
- Retoque y postproducción incluidos en el precio.
Algunos ejemplos de fotografía profesional corporativa
Fotógrafo para empresas madrid – Nuestros puntos clave:
La fotografía corporativa es un estilo de fotografía publicitaria dirigida a mostrar productos, servicios, instalaciones o los trabajadores de un negocio. Por tanto, pertenece al contenido que crea una compañía para planificar sus estrategias de marketing, tanto a nivel interno como externo.
Un contenido más para ilustrar publicaciones, anuncios y comunicaciones, entre otras, que ha demostrado que procura enormes ventajas para las grandes corporaciones, emprendedores, profesionales y startups que buscan consolidar su identidad. Y es que un reportaje ayudará a potenciar la imagen corporativa, convirtiéndose un elemento destacado dentro del sector.
Debes tener en cuenta que generar una buena impresión no solamente es esencial para grandes marcas, sino que todas las marcas deben planificar sus estrategias de comunicación, marca personal y branding, haciendo visible el lado más cercano de la empresa y acercándose más a sus público. En este sentido, una imagen profesional te ayudará a ponerle cara a la empresa, a dar confianza y a fidelizar a tus clientes.
Y, aunque existen multitud de maneras de servirse de la fotografía, la mayoría de las empresas suelen recurrir a imágenes de stock y a fotógrafos especializados. Las imágenes de stock son una opción más barata y facilitan el hecho de disponer del material rápidamente, pero únicamente se recomiendan para comunicaciones Por esta razón, es fundamental contratar los servicios de un fotógrafo especializado para tener la garantía de que el mensaje que quieres comunicar cala en tus potenciales clientes.
Fotógrafo para empresas madrid – Tipos de fotografía profesional corporativa
En la actualidad, hay una amplia diversidad de formatos en el mundo de la fotografía profesional corporativa:
- Fotografía corporativa: es la tipología que se emplea para promocionar un negocio y las labores que llevan a cabo, ya sean grandes empresas o pymes. Su objetivo es crear y potenciar la imagen corporativa. Generalmente, se utilizan para la web de la empresa, redes sociales, notas de prensa, informes anuales y folletos para medios de comunicación, entre otros.
- Fotografía de producto: es un subgénero de la fotografía publicitaria cuya finalidad es mostrar un producto de manera concisa pero atractiva. La principal aplicación es la creación de catálogos comerciales y folletos, pero en los últimos años también ha comenzado a usarse para enriquecer fichas de productos de negocios online. La mayor parte de ellas hechas con decorados, con un minucioso control de los fondos y la iluminación.
- Fotografía publicitaria: es el tipo de fotografía que se realiza con objetivos publicitarios. Lo que persigue es convencer al usuario para que adquiera el producto o servicio. Es posible encontrarla en cualquier sector, como el de la moda, el mundo inmobiliario o la cocina.
- Fotografía espontánea: normalmente se realizan en exteriores, programando sesiones más entretenidas y creativas. Para ello, podemos planear, por ejemplo, un día de convivencia para aprovechar el momento. También se pueden hacer en estudio, pero lo que se pretende es que el equipo se sienta cómodo frente a las cámaras.
- Fotografías de stock: algunas marcas recurren a las fotografías profesionales de los bancos de imágenes, pero, como comentábamos antes, si queremos diferenciarnos de los competidores y comunicar una imagen original, es recomendable contratar los servicios de un fotógrafo profesional.