¿Estás pensando en crear vídeos corporativos para campañas de marketing de tu empresa y quieres que se haga viral? Hoy te traemos una recopilación de ejemplos de vídeos de empresas exitosas que, incluso con un presupuesto muy bajo, lograron llegar a miles de usuarios y aumentar sus ventas.
- Tus vídeos desde 350€
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Promoción ágil de tu producto y/o servicio.
- Calidad de Vídeos HD y equipo completo de profesionales.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeo marketing
Vídeo marketing ejemplos – Ventajas
El vídeo marketing es una estrategia de marketing digital que consiste en el uso de la imagen audiovisual para generar una mayor conexión emocional para perpetuarse en la mente de los clientes. La idea es crear piezas que los internautas quieran compartir para mostrar y publicitar una marca. De esta forma, es posible conseguir más alcance, crear autoridad, incrementar las visitas de la página y mejorar el posicionamiento web, entre otras ventajas.
Es verdad que este tipo de acciones precisa una mayor inversión de dedicación y esfuerzo, pero merece la pena siempre que comprendas cuál es la meta. Muy eficaz a la hora de atraer nuevos clientes y conectar con ellos en un grado más profundo. Los vídeos de branding, los vídeos de eventos en streaming, las opiniones de clientes o los tutoriales o exhibiciones sobre el funcionamiento de un servicio o un producto son algunos de los ejemplos más habituales de vídeos que pueden prepararse para un plan de marketing.
Suele decirse que una imagen vale más que mil palabras. ¿Te has parado a pensar entonces qué cantidad puede llegar a valer un vídeo? Puede que no te hayas parado a pensarlo, pero normalmente estamos más receptivos a ver un vídeo que a leer un texto demasiado extenso. Y los beneficios que reporta este tipo de formato son enormes.
- El recuerdo perdura más tiempo: cuando los usuarios oyen algo, es nomal que, pasados varios días, únicamente recuerden un 10% del contenido. Sin embargo, cuando halamos de vídeos, la retención del contenido llega hasta un 65%. Es aquí precisamente donde radica gran parte de su eficiencia como estrategia de marketing.
- Aumenta las ventas: el vídeo impulsa a la acción, ya sea a dar la información de contacto, a bajar algún documento o a tramitar una compra. Con el añadido de que sirve para numerosos canales, como el email, la web o las redes sociales.
- Son fáciles de difundir: un gran porcentaje de vídeos que se ven en la red son difundidos por los usuarios o publicados en sus redes sociales. De esa forma, muchos llegan a viralizarse, lo cual sería mucho más difícil si empleáramos otro método de publicidad. Y esto aumenta cuando los dispositivos móviles aparecen en escena.
- Impulsan el posicionamiento web: los vídeos logran captar más fácilmente la atención de las personas, lo que permite mejorar el tiempo de permanencia en la web. Además, el usuario también difunde nuestros vídeos, lo que ayuda a a viralizarlos. Las dos cosas favorecen considerablemente nuestro posicionamiento web.
- Suscitan confianza: los vídeos de opiniones, de productos y entrevistas, por ejemplo, son muy eficaces para despertar confianza en nuestros posibles clientes, ya que hacen que lo que se dice parezca más auténtico y creíble. Pero además, da un tono más cercano a la empresa.
Vídeo marketing ejemplos – Algunas posibilidades
Es obvio que el vídeo se encuentra en auge y que tenemos que incorporarlo a nuestra estrategia de marketing para que nuestros competidores no nos ganen mucha ventaja. Pero, ¿qué tipos de vídeos pueden hacerse?
- Videocast: Un videocast es un podcast que, en lugar de incluir audio, cuenta con vídeo. Pueden crearse y añadirse a la red más tarde. De esta forma, los usuarios podrán ponerte cara y crear una mayor proximidad.
- eLearning: Ahora que la formación telemática está tan en auge, el eLearning está ganando cada vez más peso. Muchos negocios también lo están implementando dentro de sus planes de videomarketing, dando lugar a videotutoriales que muestran el funcionamiento de algún producto o servicio. Con ello lograrás que tu marca sea vista como experta y que generes confianza frente a tus posibles clientes.
- Storytelling: Una buena historia siemrpe funciona. Por esta razón, el storytelling continúa siendo tendencia. Es importante aprender a contar historias que conecten y que resulten útiles para los consumidores finales. De esta manera, podemos mejorar la relación con la marca y las ventas finales de muchas empresas.
- Vlogging: El vlogging es una de las acciones más populares hoy en día. Consiste en grabar un vídeo de alguien hablando directamente a la cámara. A los usuarios les gusta saber que detrás de la pantalla hay personas reales como ellos. Por esta razón, debemos mostrarles la parte más humana, la vida cotidiana de la compañía y enseñarles dónde se llevan a cabo las diversas actividades. Esto contribuirá a mejorar notablemente la confianza de los clientes.
- Live streaming: Redes sociales como Instagram, Youtube, Facebook, Twitch o Linkedin incluyen la opción de emitir vídeos en tiempo real. Una magnífica idea para conectar con tus espectadores. Con el añadido de que, al tratarse de un contenido en directo, tendrás la opción de contestar a sus consultas, escuchar su feedback o enseñarles inmediatamente algún producto o servicio.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Vídeo marketing ejemplos
-
Ejemplos de vídeos de empresas exitosas
-
Vídeos corporativos para empresas tecnológicas
¿Cómo usar los vídeos corporativos en empresas tecnológicas? En el mundo actual, donde la competencia es brutal en la mayoría de los sectores, es fundamental contar con cierta ventaja competitiva para garantizar la supervivencia de nuestro negocio y seguir creciendo. La ventaja competitiva es aquello que permite que una empresa destaque por encima de sus competidores, pudiendo estar basada tanto en una estrategia de costes como de calidad, por ejemplo.
-
Consigue más proyectos con vídeos para empresas de construcción
Vídeos para empresas de construcción: hoy en día, atraer clientes en el sector de la construcción es una tarea bastante complicada. Lo cual tiene mucho que ver tanto con el cambio en los hábitos de consumo como por la saturación de información a la que los usuarios están expuestos en Internet. No obstante, esto no quiere decir que no podamos superar dichas barreras. En este sentido, una de las mejores formas de hacerlo es a través de estrategias de videomarketing originales y creativas. De hecho, los vídeos para empresas de construcción son una alternativa ideal para modernizar nuestro negocio y conseguir más clientes.
-
Música de fondo para presentaciones vídeos corporativos tutoriales
Youtube y las demás redes sociales cuentan con algoritmos que pueden detectar si la música es de tu propiedad o no automáticamente comparando constantemente los visuales y sonidos de cada uno de los contenidos de la plataforma. Si el vídeo no cuenta con los permisos y licencias adecuadas, será silenciado o bloqueado, lo que supone un engorro y una gran pérdida de tiempo. ¿Te imaginas que tienes que hacer una presentación de un vídeo corporativo tutorial delante de unos clientes o de tus jefes en el trabajo y de pronto no se escucha el sonido?