Hacer un vídeo con croma consiste en mezclar dos capas de imagen durante el proceso de edición, borrando el fondo e introduciendo una imagen fija o en movimiento para dar la sensación de que la persona se encuentra en otro lugar. Es la técnica que se usa con bastante frecuencia en escenas de la televisión…
- Tus vídeos desde 350€ con guion GRATIS
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Mejorarás tu posicionamiento SEO.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Marcarás la diferencia con respecto a tus competidores y los vídeos facilitan la viralidad.
- Los vídeos facilitan la viralidad.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeos
Vídeo promocional para empresas – Metodología de trabajo
El proceso de producción de vídeos puede ser muy sencillo o muy complejo, en función del estilo de vídeo. Y es que no es lo mismo grabar un videoclip que un anuncio publicitario o un vídeo de empresa. Pero lo cierto es que en cualquiera de ellos debemos que completar las mismas fases:
- Preproducción: se trata de una etapa clave, ya que es la parte en la que se establece la idea de producción que va a realizarse. Se esboza la idea, se fijan los objetivos y se planea el proyecto. Es decir, se prevé todo lo necesario para que la grabación se lleva a cabo sin dificultad.
- Producción: es la etapa en la que se lleva a cabo la grabación en sí y se ponen en práctica todos los planes que se han hecho en la etapa de preproducción. Todo el equipo colabora de manera conjunta de manera que las imágenes audiovisuales se creen como se planeó. Se pone en marcha el guión teniendo en cuenta las directrices del director y se ruedan las imágenes.
- Postproducción: el material grabado se edita para darle un ritmo concreto, por lo que es una etapa fundamental del procedimiento. Es el momento en el que se decide qué escenas se suprimen cuáles se aumentan o abrevian y a qué escenas se le dan más énfasis. Además, se incorporan los efectos musicales, los efectos especiales, las imágenes de apoyo y cualquier otro recurso similar que sea necesario.
Vídeo promocional para empresas – Ventajas
Los vídeos promocionales con la finalidad de que nuestro vídeo exprese los principios y el mensaje que deseamos de la forma más eficiente posible.
Además, si nuestro propósito es aumentar la facturación, el vídeo siempre es mucho más impactante y claro. De esta forma, logramos conectar con muchos usuarios de un perfil específico por un coste muy económico, logrando un ROI muy interesante. Hay que tener en cuenta que este estilo de vídeos promocionales se difunden con mayor facilidad, por lo que las probabilidades de que se terminen haciendo virales son más elevadas.
El motivo principal para decantarse por los vídeos promocionales es el de publicitar la marca o un producto o servicio de la misma de la manera más eficaz y barata posible. Pero los beneficios que aporta el vídeomarketing son mucho mayores.
- Los vídeos que están bien optimizados, presentan ciertos patrones de calidad y son útiles gustan a los consumidores, por lo que los motores de búsqueda los posicionan mejor en el ranking de resultados. De esta forma, es posible aumentar la visibilidad y potenciar la imagen de marca. Los vídeos son la forma más eficiente de expresar información, siendo el contenido más popular y que más se comparte en Internet.
- Aumenta los ingresos, lo que, obviamente es una de las mayores ventajas de este tipo de estrategias. Según diferentes estudios, las conversiones de una página de aterrizaje aumentan alrededor de un 80% cuando utilizamos contenidos audiovisuales. Además, El 90% de los compradores online reconocen que ven vídeos antes de realizar una compra y que esto les resulta muy útil en el momento de tomar su decisión de compra. Además, puede lograr hasta tres veces más reacciones y comentarios en los medios sociales.
- Contribuye a mejorar el posicionamiento orgánico en los buscadores. Una buena optimización de los vídeos hará que suban hasta las primeras posiciones de Google mediante el canal de Youtube, de modo que seremos encontrados por más usuarios y conseguiremos más tráfico.
- Expresar el mensaje necesario y llamar la atención de los consumidores. Los contenidos audiovisuales despiertan un mayor interés en los posibles compradores y hacen que el anuncio se entienda y se recuerde mejor.
- Mejora la reputación de tu marca y contribuye a reforzar la imagen de marca. Además, es una forma de conseguir que tu imagen sea percibida como más fresca y actual. Eso sí, no olvides decantarte por gamas de tonalidades, piezas de audio e imágenes que vayan en consonancia con la filosofía corporativa de tu empresa si buscas sobresalir por encima de la competencia.
Antes de ponernos a preparar un vídeo, contratar a una compañía para ello o incluso sopesarlo, es otro tipo de cuestión que quiera darse a conocer. Normalmente, cuando se destina al usuario, es más sencillo y claro, sin pararse en tantos aspectos técnicos.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Vídeo promocional para empresas
-
Consejos para hacer un vídeo con croma
-
Vídeo marketing para hoteles
Vídeo marketing para hoteles: desde siempre, los hoteles han puesto en marcha distintas estrategias para promocionarse y aumentar sus beneficios. La cuestión es que, con la aparición y la difusión de las nuevas tecnologías han debido adaptar sus estrategias de marketing para no perder oportunidades de negocio. Así pues, el marketing online llegó hace unos años para quedarse en el sector de la hostelería, aprovechando las ventajas de un entorno que puede ofrecer muy buenos resultados cuando se sabe planificar bien las campañas.
-
Música de fondo para presentaciones vídeos corporativos tutoriales
Youtube y las demás redes sociales cuentan con algoritmos que pueden detectar si la música es de tu propiedad o no automáticamente comparando constantemente los visuales y sonidos de cada uno de los contenidos de la plataforma. Si el vídeo no cuenta con los permisos y licencias adecuadas, será silenciado o bloqueado, lo que supone un engorro y una gran pérdida de tiempo. ¿Te imaginas que tienes que hacer una presentación de un vídeo corporativo tutorial delante de unos clientes o de tus jefes en el trabajo y de pronto no se escucha el sonido?
-
Ejemplos de vídeos sobre empresas familiares
La empresa familiar siempre ha sido un tipo de organización que ha tenido y tiene ciertos matices en muy diversos ámbitos, que las hacen diferentes al resto. Y es que la empresa familiar tiene ese arraigo que une la organización, ese vínculo que determina sus valores, sus compostamientos y la identidad de la empresa. …