¿Estás buscando un programa de edición de vídeos que sea fácil de usar y que ofrezca un amplio espectro de funcionalidades? Descubre Filmora Video Editor.
- Tus vídeos desde 350€ con guion GRATIS
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Mejorarás tu posicionamiento SEO.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Marcarás la diferencia con respecto a tus competidores y los vídeos facilitan la viralidad.
- Los vídeos facilitan la viralidad.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeos
Vídeos promocionales cortos – Metodología de trabajo
El proceso de producción de vídeos puede ser muy fácil o muy complicado, teniendo en cuenta el estilo de vídeo. Y es que no es lo mismo grabar un videoclip que un anuncio televisivo o un vídeo de empresa. Pero la realidad es que en cualquiera de ellos hay que seguir las mismas fases:
- Preproducción: se trata de una etapa clave, ya que es el momento en el que se define la idea de producción que va a llevarse a cabo. Se esboza la idea, se marcan las metas y se planea el proyecto. Es decir, se prevé todo lo necesario para que la grabación se lleva a cabo sin dificultad.
- Producción: es la etapa en la que se lleva a cabo el rodaje en sí y se ponen en práctica todos los planes que se han realizado en la fase de preproducción. Todo el personal trabaja de forma conjunta de manera que las imágenes audiovisuales se creen del modo en el que se planificó. Se pone en marcha el guión siguiendo las indicaciones del director y se ruedan las imágenes.
- Postproducción: el material grabado se edita para darle un ritmo especial, por lo que es una etapa esencial del proceso. Es el momento en el que se selecciona qué partes se suprimen cuáles se amplían o abrevian y a qué partes se le dan más énfasis. Además, se introducen los efectos musicales, los efectos especiales, las fotografías de apoyo y cualquier otro recurso similar que se requiera.
Vídeos promocionales cortos – Ventajas
Los vídeos promocionales con la finalidad de que nuestro vídeo transmita los valores y el mensaje que deseamos de la forma más eficiente posible.
Además, si nuestra finalidad es aumentar los beneficios, el vídeo siempre es mucho más impactante y directo. De esta manera, conseguimos conectar con muchos compradores de un perfil concreto por un coste muy asequible, logrando un ROI muy interesante. Hay que recordar que este tipo de vídeos promocionales se comparten con mayor facilidad, por lo que las posibilidades de que se terminen viralizando son más elevadas.
El argumento primordial para decantarse por los vídeos promocionales es el de dar a conocer la empresa o un producto o servicio de la misma de la forma más eficiente y barata posible. Pero las ventajas que aporta el vídeomarketing son mucho mayores.
- Aquellos vídeos que están bien optimizados, reúnen ciertos requerimientos de calidad y son útiles gustan a los consumidores, por lo que los buscadores los posicionan mejor en el ranking de resultados. De este modo, podemos mejorar la visibilidad y potenciar la imagen de marca. Los vídeos son la forma más eficiente de expresar información, siendo el formato más popular y que más se publica en la red.
- Aumenta las ventas, lo que, naturalmente supone uno de los grandes beneficios de este tipo de contenidos. Según diversos estudios, las conversiones de una landing page se incrementan alrededor de un 80% cuando utilizamos contenidos audiovisuales. Además, El 90% de los compradores online reconocen que visualizan vídeos antes de realizar una compra y que esto les resulta muy útil en el momento de decidirse a comprar. Además, puede lograr hasta tres veces más engagement en los medios sociales.
- Contribuye a lograr un mejor posicionamiento natural en los buscadores. Una buena optimización de los vídeos hará que escalen hasta los primeros puestos de Google a través del canal de Youtube, de manera que seremos encontrados por más clientes potenciales y conseguiremos más tráfico.
- Expresar el mensaje necesario y captar la atención de nuestro público objetivo. Los contenidos audiovisuales despiertan un mayor interés en los potenciales clientes y consiguen que el mensaje se comprenda y se recuerde mejor.
- Mejora la reputación de tu marca y ayuda a fortalecer la identidad de empresa. Además, es una forma de conseguir que tu imagen sea percibida como más fresca y actual. Eso sí, no olvides seleccionar paletas de colores, piezas de audio e imágenes que vayan alineados con la imagen corporativa de tu marca si buscas sobresalir por encima de la competencia.
Antes de ponernos a preparar un vídeo, contratar a una compañía para ello o incluso plantearlo, es otro tipo de cuestión que quiera promocionarse. Generalmente, cuando se destina al usuario, es más sencillo y claro, sin detenerse en tantos detalles técnicos.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Vídeos promocionales cortos
-
Filmora Video Editor: ¿qué es y para qué sirve?
-
Vídeos pre-roll: ¿Qué son y qué ventajas tienen?
Descubre qué son los vídeos pre-roll, cuáles son sus ventajas y cómo implementar este tipo de estrategias para obtener mejores resultados en tus campañas.
-
Anuncios Mutua Madrileña: campañas llenas de éxito en vídeo
Anuncios Mutua Madrileña: hoy vamos a centrar nuestro post en hablar de una marca que está dando mucho que hablar. Mutua Madrileña es una de las aseguradas más importantes a nivel nacional. Sus servicios avalan que sea una de las marcas más competidoras dentro del sector de las aseguradoras. En los…
-
¿Cuál es la diferencia entre vídeo corporativo e institucional?
¿Cuál es la diferencia entre video corporativo y uno institucional?: el vídeo es un arma de promoción muy potente, brindando un amplio abanico de posibilidades en distintas áreas empresariales. Sin duda, se trata de la mejor carta de presentación para una marca, permitiendo dar a conocer lo que hace la empresa y mostrar su identidad, con el objetivo de destacar por encima de la competencia y convencer a los consumidores de que somos la mejor opción.