Buenos días y feliz viernes! Hoy os queremos mostrar un trabajo que realizamos para la empresa Wolters Kluwers, se trata de un vídeo corporativo en el que destacamos las principales ventajas de la empresa así como sus valores y el valor añadido de la empresa. Antes de contaros cómo lo hicimos y cuál…
- Tus vídeos desde 350€
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Promoción ágil de tu producto y/o servicio.
- Calidad de Vídeos HD y equipo completo de profesionales.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeo marketing
Agencia vídeo marketing – Ventajas
El vídeo marketing es una herramienta de marketing online que consiste en utilizar la imagen audiovisual para generar una mayor conexión emocional para perpetuarse en la mente de los usuarios. La idea es generar piezas que los usuarios quieran difundir para mostrar y promocionar una marca. De este modo, es posible lograr más alcance, generar autoridad, incrementar las visitas de la web y mejorar el posicionamiento SEO, entre otros beneficios.
Es verdad que este estilo de estrategia precisa una mayor inversión de dedicación y esfuerzo, pero vale la pena siempre que sepas cuál es la meta. Muy eficaz a la hora de captar nuevos clientes y entablar una relación con ellos a un nivel más intenso. Los vídeos de marca, los vídeos de eventos en vivo, las opiniones de otros compradores o los vídeos explicativos o demostraciones sobre cómo usar un servicio o un producto son algunos de los ejemplos más habituales de vídeos que pueden prepararse para una campaña de marketing.
Suele decirse que una imagen vale más que mil palabras. ¿Te has parado a pensar entonces qué cantidad puede llegar a valer un vídeo? Puede que no te hayas dado cuenta, pero casi siempre estamos más predispuestos a ver un vídeo que a consumir un artículo escrito demasiado extenso. Y las ventajas que reporta este tipo de contenidos son muy grandes.
- El recuerdo permanece más tiempo: cuando las personas oyen algo, es posible que, pasados varios días, solamente se acuerden de un 10% de la información. No obstante, cuando se trata de vídeos, la retención del contenido alcanza un 65%. Es aquí precisamente donde reside gran parte de su eficiencia como estrategia de marketing.
- Aumenta las ventas: el vídeo incita a la acción, ya sea a suministrar los datos de contacto, a descargar algún documento o a realizar una compra. Con la ventaja de que funciona multitud de canales, como el correo electrónico, la web o los medios sociales.
- Son fáciles de compartir: un elevado porcentaje de vídeos que se ven en la red son compartidos por los usuarios o publicados en sus perfiles sociales. Gracias a ello, muchos llegan a viralizarse, algo que sería mucho más difícil si utilizáramos otro método de publicidad. Y esto se incrementa cuando los dispositivos móviles entran en juego.
- Mejoran el posicionamiento web: los vídeos logran llamar más fácilmente la atención de los potenciales clientes, lo que ayuda a mejorar el tiempo de permanencia en la web. Además, el internauta también comparte nuestros vídeos, lo que ayuda a a viralizarlos. Las dos cosas favorecen notablemente nuestro posicionamiento web.
- Transmiten confianza: los vídeos de testimonios, de productos y entrevistas, por ejemplo, son muy útiles para generar confianza en nuestros potenciales clientes, ya que hacen que lo que se cuenta parezca más real y creíble. Pero además, da un tono más cercano a la marca.
Agencia vídeo marketing – Algunas posibilidades
Es obvio que el vídeo se encuentra en auge y que es necesario incorporarlo a nuestra estrategia de marketing para que otras empresas no nos ganen mucha ventaja. Pero, ¿Qué tipos de vídeos pueden crearse?
- Videocast: Un videocast es un podcast que, en vez de incluir audio, incluye vídeo. Pueden grabarse y subirse a la red más tarde. De este modo, los espectadores podrán ponerte cara y crear una mayor cercanía.
- eLearning: Ahora que la formación online está tan de moda, el eLearning está cobrando cada días más importancia. Muchos negocios también lo están aplicando dentro de sus proyectos de videomarketing, creando videotutoriales que enseñan el funcionamiento de algún producto o servicio. Esto hará que tu empresa sea vista como especialista y que ganes confianza frente a tus potenciales compradores.
- Storytelling: Una buena historia siempre resulta eficaz. Por este motivo, el storytelling continúa siendo tendencia. Es fundamental aprender a narrar historias que conecten y que resulten útiles para los consumidores finales. De esta manera, podemos aumentar la relación con la marca y las ventas finales de muchos negocios.
- Vlogging: El vlogging es una de las acciones favoritas en la actualidad. Se trata de grabar un vídeo de alguien dirigiéndose directamente a la cámara. A los consumidores les gusta saber que detrás de la pantalla hay personas de verdad como ellos. Por este motivo, debemos darles a conocer la faceta más humana, la vida diaria de la compañía y mostrarles dónde se desempeñan las distintas actividades. Esto contribuirá a mejorar sobremanera la confianza de los consumidores.
- Live streaming: Redes sociales como Instagram, Youtube, Facebook, Twitch o Linkedin incluyen la posibilidad de emitir vídeos en streaming. Una magnífica idea para conectar con tus espectadores. Con el añadido de que, al tratarse de un contenido en vivo, tendrás la opción de contestar a sus consultas, escuchar su feedback o enseñarles inmediatamente algún producto o servicio.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Agencia vídeo marketing
-
Vídeos de Wolters Kluwer
-
Vídeos de organización de eventos: ventajas y aspectos a tener en cuenta
Vídeos de organización de eventos: los vídeos se han convertido en uno de las herramientas audiovisuales más interesantes para la retransmisión de todo tipo de eventos, tanto privados como corporativos. Y es que, gracias a ellos, podemos llegar a muchas más personas que no acudieron a él y ofrecerles una visión completa o un resumen de todo lo que ocurrió.
-
Vídeos animados para empresas: tipos y ejemplos para que triunfes
Los vídeos animados son una herramienta muy útil para presentar de forma amena y original un producto o servicio que pueda ser difícil de reflejar con imágenes convencionales. Gracias a ellos, podemos explicar los conceptos de manera sencilla y expresar ideas en poco tiempo, de una manera eficaz.
-
Estructura de un vídeo corporativo: ¿Qué partes debe tener?
Estructura de un vídeo corporativo: el vídeo corporativo es una potente herramienta de comunicación corporativa. Son aquellos que son creados para un negocio pero su contenido no tiene fines comerciales, sino que lo que busca es enseñar a la audiencia lo que hace la empresa, su filosofía, sus metas, su componente humano y su estructura corporativa. Algo así como una carta de presentación de la empresa. Por este motivo, son un formato muy habitual para promocionar la marca ante inversores, proveedores, empleados y potenciales clientes.