Un hangout es una de las herramientas de Google Plus que permite realizar emisiones de vídeo streaming. Tan sencilla que todo el mundo puede usarla sin dificultad. Los hangouts en directo son iguales que los normales, salvo por el hecho de que podemos transmitirlos a través de nuestro canal de Youtube de forma simultánea, pudiendo participar varias personas al mismo tiempo, cada una de ellas con una señal de vídeo y audio diferentes.
¿Quieres saber cómo hacer streaming con hangout Google Plus? Aunque muchos creen que se trata de una tarea compleja, lo cierto es que, gracias a las opciones que nos ofrece esta red social podemos hacerlo de una manera muy sencilla, utilizando la webcam y el sonido de nuestro propio ordenador portátil, aunque también es posible incorporar otras cámaras siempre que sean compatibles con Google Talk y que dispongan de HDMI, firewire o USB. Solamente tenemos que iniciar el streaming y compartir el link a través de la URL o el frame para insertar.
Os dejamos a continuacion la documentación de Google para realizar un streaming con hangout Google Plus.
Vídeo de como hacer streaming con hangout
Cómo hacer streaming con hangout Google Plus: Pasos a seguir
1. Accede a tu cuenta de Google y pincha en la pestala de Google Plus que se encuentra situada en la primera posición a la izquierda.
2. Una vez que estén dentro de Google Plus, encontrarás la pestaña de “Hangout On Air” en la parte inferior de la columna izquierda, acompañada de un símbolo amarillo con dos comillas. Allí veremos todas las pantallas que otros usuarios están emitiendo en ese mismo momento.
3. Pincha en el botón azul que pone “Iniciar una conversación de Hangout en directo”, situado en la parte superior derecha, justo encima de los vídeos. Si es la primera vez que accedes a esta funcionalidad, tendrás que aceptar las condiciones establecidas por la red social.
4. Una vez que hayamos aceptado las condiciones, saldrá un pop-up en el que se nos pedirá que demos nombre a la transmisión que queremos realizar y que invitemos a las personas que van a estar dentro. Ten cuidado, ya que se trata de las personas que formarán parte de la restransmisión, no de las que van a verlo. Puedes añadir círculos directamente en lugar de ir persona por persona. Después, pincha en el botón verde de “Iniciar una conversación de Hangouts en directo” que se encuentra en la parte inferior.
5. Ahora estaremos en la pantalla de inicio, que es la misma que la del hangout interno, pero con la diferencia de que encontraremos tres aspectos distintos:
- Podremos ver el número de usuarios que están viendo el streaming una vez que le hayamos dado al botón “Empezar emisión” y estemos en el aire.
- En la parte inferior derecha veremos una pestaña que pone “links” y que nos permitirá hacer streaming desde nuestro blog o web en directo con sólo copiar el código HTML en una entrada o página.
- En la parte inferior, encontrarás un botón verde para iniciar el streaming donde se mostrará una cuenta atrás una vez que lo hayas pulsado. En sólo 10 segundos todo el mundo te estará viendo. Eso sí, recuerda hacer un trabajo previo para promocionar el evento y que más personas se conviertan en espectadores.
- A la izquierda encontrarás también una serie de opciones que nos permitirán compartir pantalla, compartir un vídeo de Youtube, poner un rótulo de presentación y ver documentos de Google Drive.
- Si no quieres hacer el streaming con la cámara o con el micrófono de tu ordenador, puedes elegir la entrada de la señal en la parte superior en el centro, accediendo al símbolo de la rueda dentada.
- El vídeo en streaming se irá grabando de manera simultánea en tu canal de Youtube, donde podrás acceder a él para realizar labores de edición o para compartirlo directamente. Eso sí, recuerda que es necesario que ambas cuentas estén conectadas.