En la actualidad, Youtube ofrece la posibilidad a las empresas de realizar eventos en directo. Una opción muy flexible que permite insertar el código para compartir el streaming en cualquier página web o en nuestra página de Facebook, multiplicando exponencialmente el impacto del mismo. Gracias a Youtube Vídeo Streaming, podemos ofrecer contenidos en tiempo real a nuestros seguidores. Una funcionalidad que hasta no hace mucho estaba limitada a ciertos usuarios y canales que cumplían con unos requisitos muy particulares.
Ejemplo Youtube vídeo streaming
En la actualidad, Youtube permite retransmitir este tipo de contenidos en directo a todos los usuarios solamente con tener una cuenta verificada. Con la posibilidad de lanzar directamente un Hagouts de Google Plus diectamente desde Youtube, lo que posibilita una mayor difusión del evento, al poder invitar a nuestros seguidores al mismo.
Realizar un evento y retransmitirlo en tiempo real usando Youtube es una manera muy efectiva de llegar a la mayor cantidad de usuarios posible, que podrían estar interesados en tu marca y en lo que ofreces. Y, aunque, podemos encontrar otras plataformas que nos permiten retransmitir vídeo en streaming y viralizar el contenido, Youtube es la que nos permite llegar a una audiencia más amplia.
¿Cómo retransmitir un evento en streaming?
Retransmitir un evento en streaming no es muy complicado. Solamente necesitamos disponer del equipo tecnológico adecuado: una cámara, conexión a Internet y un público potencial. Para atraer espectadores y conseguir relavancia online, Youtube nos presenta una lista de usuarios que tienen interés en la temática de nuestra empresa. Lo cual es posible a la categorización de los canales de la plataforma por temáticas.
Hace unos años, Youtube solamente ofrecía esta opción a canales que tuvieran más de 1.000 suscriptores, pero actualmente solamente es necesario contar con 100 suscriptores. De esta forma, cualquier empresa que cuente con una pequeña comunidad de seguidores puede usar esta herramienta para darse a conocer y llegar a una mayor cantidad de usuarios de una forma más rápida, efectiva y atractiva.
Para ello, es necsario que habilites la transmisión en vivo desde el panel de “herramientas de Creator Studio” y pinchar en la pestaña de “Transmisión en vivo”. Una ves que el canal esté habilitado, tienes que elegir una de las tres opciones disponiblles: “transmite ahora”, “eventos” o “desde dispositivos móviles”. Eso sí, para esta última es imprescindible contar con 10.000 suscriptores.
¿Cómo compartir un vídeo en streaming a través de las redes sociales?
La mayor parte de las personas cuenta con un perfil en las principales redes sociales, por lo que llegar hasta a ellos es muy sencillo. Cuando realizamos un vídeo streaming en Youtube, podemos compartirlo en las redes sociales a través de un simple botón y llegar a cientos o miles de usuarios en tiempo real. Para ello, lo único que tenemos que hacer es vincular las redes sociales con nuestro canal de Youtube. Accede al panel de configuración de Youtube y pincha en la pestaña de “cuentas vinculadas”. una vez que actiuves los recuadros marcados, podrás compartir tu actividad en Twitter.
Después, solamente tendrás que vincular tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook para que todo lo que hagas en Youtube aparezca tanto en el timeline de Twitter como de Facebook. Cuando hayas lanzado el primer tweet con la URL del vídeo en streaming, sólo tendrás que poner el hagstag adecuado para que se viralice más rápidamente.
Si quieres realizar una retransmisión de un vídeo en streaming y tienes dudas o necesitas ayuda, ponte en contacto con el equipo de Videocontent. Te guiaremos a los largo de todo el proceso, ayudándote en cada detalle para que tu evento sea todo un éxito y consigas llegar a la mayor cantidad de público posible.