¿Cuánto debe durar un vídeo corporativo?: una de las preguntas más habituales que surgen a la hora de poner en marcha un proyecto audiovisual es cuánto debe durar un vídeo corporativo. Lo cierto es que no existe una respuesta única, pues depende de muchos factores, como el tipo de vídeo que queremos hacer, el objetivo que queremos conseguir o el mensaje que buscamos transmitir. Y es que no es lo mismo hacer un vídeo sobre el lanzamiento de un nuevo producto que un vídeo testimonial con opiniones de otros compradores.
Así pues, hay que tener claro que no existe una norma. Cada vídeo es un mundo. Cualquiera que intente convencerte sobre lo que debería durar un vídeo sin conocer antes tu negocio, tus objetivos y los canales en los que va a difundirse te está engañando o no sabe muy bien de qué va el tema.
El caso es que, a veces podemos transmitir mucho en 30 segundos y en otras necesitaremos 2 minutos para contar una gran historia. Recuerda siempre que menos es más. No estires el chicle ni lo hagas tan breve que no se entienda nada. Hazlo siempre de la duración que necesite lo que quieres transmitir y siempre dentro de las tendencias.
Ejemplo de vídeo corporativo
Ver más vídeos
Cuánto debe durar un vídeo corporativo: ¿Qué preguntas deberías hacerte para decidir la duración?
Para establecer la duración de un vídeo corporativo, hay algunas preguntas que deberías responder para saber cuáles son los aspectos que deberías tener en cuenta:
- ¿Cuál es el objetivo de tu vídeo? Es un vídeo corporativo, una promoción de un servicio, un caso de éxito, la grabación de un evento, etc.
- ¿Quién es la audiencia a la que se dirige? Lo más probable es que tu empresa tenga un público muy específico y, en base a ello, lo haremos de una forma u otra.
- ¿Qué relación tienes con tus potenciales clientes? Si el público interesado en lo que ofreces es seguidor habitual de tu actividad, estará más dispuesto a pasar más tiempo viendo nuestro vídeo. Pero si lo que buscamos es atraerlos, es recomendable apostar por vídeos más cortos y amenos.
- ¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir?
- ¿Tienes claro cuál es el estilo que vas a dar a tu vídeo?
Cuánto debe durar un vídeo corporativo: ¿Qué dicen las tendencias?
Son muchos los tipos de vídeos corporativos que podemos ver en hoy en día y cada vez más variados. Saber con antelación el tipo de proyecto y tener respuestas para estas preguntas nos ayudará a decidir cuál es la duración más adecuada para nuestro vídeo corporativo.
En la actualidad, los vídeos corporativos tienden a ser cada vez más cortos. Por lo general, no suelen superar los 5 minutos. Está demostrado que las visualizaciones de vídeos corporativos que se completan son muy pocas, por lo que imagina si hacemos un vídeo de 7 u 8 minutos.
Y, aunque la duración media está en los 3 minutos, suele recomendarse que sea de entre 60 segundos y 120 segundos. Con lo cual, si quieres apostar por un vídeo corporativo que tenga una duración promedio, debería durar entre 1 y 2 minutos.
A grandes rasgos, podríamos decir que hay dos tendencias claras dentro del mundo audiovisual para empresas.
- Vídeos cada vez más cortos: por un lado, nos encontramos con empresas que apuestan por vídeos cada vez más cortos. Hace unos años, cuando no existían plataformas como Vimeo o Youtube, la norma general era no superar los 5 minutos. En aquel entonces, los vídeos se basaban en presentaciones directas con el cliente en ferias y congresos, en presentaciones para la web de una empresa o en vídeos internos. Después, la duración se fue reduciendo a los 3 minutos y, como decíamos.
El hecho de estar constantemente informados y ser bombardeados por multitud de mensajes publicitarios hace que las empresas no dispongan de mucho tiempo para captar nuestra atención. Lo cual se ha visto favorecido por las redes sociales, que también apuestan por los vídeos cortos. Los usuarios tienen muy poco tiempo y hay muchas marcas compitiendo por su atención, por lo que hay que convencerles de que somos la mejor opción antes de que se aburra y se marche.
- Vídeos cada vez más largos: uno de los problemas más evidentes a los que se enfrentan los vídeos corporativos es que vienen para hablar de cómo es su empresa y de las numerosas ventajas que ofrecen. Con lo cual, o bien nos interesa el sector y buscamos información sobre esa empresa en concreto o no nos interesa para nada.
Es por este motivo por lo que el marketing de contenidos ha ido ganando tanta popularidad en los últimos años. Una tendencia que, en un primer momento, no intenta vender nada, sino que busca informar a sus potenciales clientes sobre un tema en concreto relacionado con su marca. Su objetivo es atraer a través de información útil e interesante que le aporte valor con el fin de forjar una relación de confianza con los usuarios para que finalmente se conviertan en clientes.
Con lo cual, como es obvio, en estos casos los vídeos suelen ser más extensos, incluyendo trucos, consejos, novedades o tutoriales, por ejemplo. Es decir, todo aquello que pueda interesar a un futuro cliente y que le aporte valor, ya sea a nivel profesional o personal.
Pero además, también suelen hacerse vídeos largos cuando se mandan ciertos contenidos a través de una suscripción, ya que la persona que se ha suscrito está interesada en el tema y no le importa que sea más largo, de hecho, es posible que incluso lo aprecie.
En cualquier caso, independientemente de la longitud, lo que debes tener claro es que si tu empresa crea contenidos que resulten llamativos, inspiradores y provocadores, la gente lo verá. No importa cuál sea el tema, siempre hay personas dispuestas a ver contenidos interesantes y de buena calidad.