Vídeos corporativos creativos: Con tanta competencia como existe en el mercado, es normal que las empresas busquen destacar su marca por encima de las de los demás, y una manera fantástica de hacerlo es a través de los vídeos corporativos.
- Te dejamos el vídeo como tu quieres.
- Realización, edición y montaje profesional, pero al precio que buscas
- Podrás compensar una posible falta de calidad de tus vídeos.
- Generar un mayor y mejor impacto en tu público objetivo.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos trabajos de edición de vídeos
Importancia de la edición de vídeos profesional
Hoy día nos movemos en un mundo donde reina el contenido visual, ya sea en imágenes o con el apoyo de audio en forma de vídeos. De hecho, gran parte de nuestras formas de entretenimiento se basan en ellos: horas encadenando series en Netflix, una salida con amigos al cine, buscar ideas en Instagram o Pinterest, o compartir esos tiktoks tan graciosos con la familia, nos ocupa varias horas a la semana.
Pero no solo el ocio está repleto de vídeo e imágenes: los anuncios, los vídeos de las webs de empresas, las reviews de productos, y mucho más requiere de una calidad, que con el móvil no se alcanza. Para conseguir el mejor vídeo para promocionar tu producto o tu empresa necesitas que esté bien ejecutado, lo cual se consigue mediante la edición de vídeos profesional.
¿De qué trata la edición de vídeos profesional?
Editar un vídeo consiste en crear un producto audiovisual seleccionando las mejores grabaciones, audio, música y demás elementos, retocándolos y juntándolos siguiendo la idea del autor.
Es una fase fundamental en la etapa de postproducción, pues la edición es la que consigue dar sentido a todo el material que se ha recopilado en las grabaciones, usando imágenes de archivos, fotografías, animaciones y mucho más.
¿Por qué es necesaria la edición profesional de vídeos?
El trabajo de un editor es hacer que el vídeo sea la mejor versión, embelleciendo y destacando cada punto diferenciador. Esto se consigue a través de técnicas de edición y montaje, que dan como resultado un vídeo estructurado, cuidado y con los efectos y la calidad esperada.
El proceso de edición es complejo, por lo que si quieres obtener un vídeo de calidad, lo mejor es que recurras a un profesional. Este se encargará de todas las tareas de edición, que comprenden:
- Cambiar la duración del vídeo.
- Combinar distintas grabaciones.
- Transformar la resolución o el formato.
- Incluir imágenes, dibujos, gráficos o diseños.
- Poner títulos y subtítulos.
- Aumentar la calidad de la imagen.
- Incorporar efectos de edición.
- Añadir o modificar el audio, efectos de sonido y música.
Ya te habrás dado cuenta de que el montaje y la edición de un vídeo es crucial si quieres conseguir un vídeo que cuenta una historia ordenada y coherente. No solo es unir cronológicamente las imágenes, la edición aporta un valor incalculable.
Recuerda que una mala edición puede echar al traste un buen guion y unas tomas increíbles, y viceversa, la excelente labor de un editor profesional puede mejorar una idea aburrida o imágenes de baja calidad.
Edición de vídeos profesional – Ventajas
Cuando quieres crear un contenido audiovisual claro y directo para promocionarte a ti, a tu marca o a tu empresa, o si tan solo quieres conseguir un vídeo personal de calidad, está claro que necesitarás lo que se conoce como bullets points: esos pedazos de texto que recogen las características y las ventajas principales de lo que se ve en el vídeo.
Solo los profesionales de la edición cuentan con la habilidad para transformar materiales audiovisuales sin desmerecer la calidad, añadiendo lo que le falte para conseguir que tu proyecto cumpla con el objetivo que te has marcado.
No dejes que una mala edición estropee todo el trabajo de grabación y recopilación de imágenes que has llevado a cabo, contratar a un profesional de la edición en bullets points tiene grandes ventajas:
- Obtendrás un contenido de calidad y coherente: un editor profesional creará una historia coherente, bien ordenada y con sentido, con todo el material que tenga disponible. Por eso el público del vídeo podrá captar el mensaje que se quiere transmitir sencillamente.
- Aumenta y mejora tu presencia en cualquier red social: hoy día el contenido más consumido y popular de las redes sociales como YouTube, TikTok e Instagram, son los vídeos, de forma que si cuentas con un vídeo profesionalmente editado, podrás darte a conocer más fácilmente.
- Podrás mantenerte a la moda y aprovechar oportunidades: los editores siempre saben qué tipo de vídeo o efecto está en tendencia, por lo que sus ediciones conseguirán captar la atención y mantendrán al día el contenido. Con ello el público quedará enganchado.
Pero no creas que el trabajo de un editor de vídeo profesional solo le es útil a empresas, influencers o creadores de contenido. Los vídeos personales de eventos familiares, como bodas, comuniones, graduaciones o festejos de cualquier tipo, también pueden ser editados profesionalmente.
Un vídeo bien editado puede ser justo lo que necesitas para presentar esa idea que tienes y que no sabes bien cómo darle forma, o cuando quieres presentarte a ti o a un producto ante el público, y lograr la mejor impresión.
Tipos de edición de vídeos profesional
Puede que creas que la edición solo consiste en recortar y ordenar cronológicamente pedazos de vídeo o imágenes, y aunque este proceso se puede considerar una edición básica, en realidad el trabajo audiovisual en bullets points va más allá.
En cualquier trabajo de edición, se pueden añadir efectos, filtros, textos, transiciones y mucho más para crear impacto o destacar ciertos puntos claves del vídeo. En definitiva, se puede considerar que existen muchos y variados estilos de edición, desde la más casera hecha por principiantes, hasta la edición más compleja hecha en los largometrajes de cine.
A modo de resumen, podemos distinguir dos tipos principales de edición de vídeo, ambos empleados para colocar las tomas y darle sentido al producto audiovisual. Estos tipos son:
- Edición analógica o lineal.
- Edición digital o no lineal.
Edición analógica o lineal
Las ediciones analógicas o lineales son las que utilizan equipamientos físicos o hardware, y se realizan de manera secuencial. Es decir, el vídeo ha de ser editado en el orden correcto que se corresponde con el resultado que se espera.
La gran pega de este tipo de edición, es que si se comete un error, hay que comenzar de nuevo. Es una labor tediosa, que no permite libertad a la hora de colocar fotogramas sin orden, se debe seguir, desde principio a fin, el orden secuencial del vídeo.
Para poder trabajar con secuencias, hay que cortar la película bien manualmente (con tijeras y luego volver a juntarlas con cinta adhesiva) o por edición secuencial, que se consigue con equipos especiales (VTR Player, VTR Recorder, etc.), pero cada copia que se vaya obteniendo con estos equipos, perderá calidad.
Edición digital o no lineal
Mucho más cómoda resulta la edición digital o no lineal, que se aprovecha de toda la tecnología disponible en la actualidad, que permite colocar y ordenar las tomas en el orden que se prefiera. No es necesario seguir la secuencia, se puede trabajar en cualquier fotograma.
No importa en qué orden se haya grabado, se puede trabajar en cualquier punto, sin tener que pasar por los anteriores, lo que supone un ahorro de tiempo increíble. Además puedes moverte a lo largo de toda la secuencia, sin tener que preocuparte de dañar nada o de perder calidad.
El proceso también se simplifica: solo hay que volcar el archivo del vídeo en un ordenador que cuente con los programas especiales de edición, que permiten mover, copiar, pegar e incluso reemplazar imágenes.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Edición de vídeos profesional
-
Vídeos corporativos creativos: ejemplos e ideas
-
Ventajas de crear vídeos online para Facebook
En los últimos tiempos hemos ido viendo como el vídeo ha ido posicionándose como el contenido estrella para captar la atención de los usuarios a través de un formato mucho más visual, atractiva y amena. Y, por si esto fuera poco, gracias a los vídeos es posible mejorar la tasa de conversión hasta en un 120% y aumentar…
-
Formas e instrumentos de colaboración a distancia dentro del vídeo corporativo
El trabajo realizado para un vídeo corporativo es en la gran mayoría de las veces presencial, pero hay formas de hacerlo a distancia. Entra y descúbrelo.
-
Vídeos corporativos creativos
Vídeos corporativos creativos: tenemos que adaptarnos a las nuevas tendencias, el mundo de la tecnología y los vídeos para empresas evolucionan con gran intensidad por lo que vuestra empresa debe estar a la última y ofrecer a sus clientes contenido audiovisual de calidad. La última incorporación a los géneros audiovisuales son los vídeos corporativos creativos. Ya no vale con un vídeo que muestre nuestra empresa, la visión, la misión y los servicios y productos, sino que ahora la creatividad debe ser el punto más fuerte de los vídeos para conseguir diferenciarse de la competencia.