Crear vídeos publicitarios online: en la actualidad, 9 de cada 10 consumidores prefieren ver vídeos de los productos o servicios que desean comprar antes de tomar una decisión de compra. La razón es evidente: los vídeos son el medio más efectivo para generar confianza y credibilidad en los potenciales clientes. Todas las empresas compiten por…
- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas imágenes profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Presupuestos adaptados a tus necesidades.
- Retoque y postproducción incluidos en el precio.
Algunos ejemplos de fotografía profesional
Fotografía familiar profesional – Nuestros puntos clave:
La fotografía profesional va más allá de una foto bonita. En realidad, cuando una persona mira una foto y le gusta, compara la foto en cuestión con una hecha por un profesional.
Por eso, para sacar una foto profesional se deben cumplir con ciertos aspectos técnicos:
- Debe ser una fotografía bien enfocada.
- El fondo que se use debe ser el apropiado.
- Tiene que tener un tema claro.
- Tiene que estar bien iluminada y tener buen balance.
- Se necesita configurar la exposición correctamente.
Aun cuando hoy día las modernas cámaras de fotos están programadas para ajustartse a estos estándares técnicos, una buena cámara por sí misma, no hace a la gente en fotógrafos profesionales.
Un fotógrafo profesional, es aquel que trabaja haciendo fotos. No obstante no solo basta contar con un equipo fotográfico de última generación, es todo de dedicación que pones en educarte y saber usar tus máquinas. Ningún tipo de cámara de fotos será capaz de sustituir a un profesional que prepare la composición, el encuadre o la distribución de los componentes de la fotografía.
La fotografía profesional es una clase de servicio cada día más solicitado por las empresas, ya que contribuye a promocionar de mejor manera lo que se ofrece. Se está convirtiendo en un modo de comunicar cada vez más consolidado dado que pretende explicar la historia de la compañía usando imágenes, lo que aumenta las emociones, y a la larga es una increíble manera para que los clientes se sientan motivados a comprar el producto o servicio.
Fotografía familiar profesional – ¿Por qué contratar a un profesional?:
Contar con un fotógrafo profesional proporciona muchas ventajas, como por ejemplo:
- Las fotos profesionales establecen la identidad de tu marca: Las imágenes son un factor imprescindible de tu marca y de la forma en que tu negocio se relaciona con el público. Las fotos profesionales te proporcionan la oportunidad de mostrar verdaderamente la identidad de tu marca. Es más, no importa cual sea tu personalidad, demuestra que crees en la calidad y la profesionalidad.
- Las fotos profesionales dan una estupenda primera impresión: Las imágenes de tu página online y de las redes sociales son la primera impresión de tu empresa. Por este motivo, es absolutamente vital que enseñes lo mejor de ti para que tu negocio destaque.
- Los consumidores pueden conocerte: Al visitar tu página web, los clientes potenciales buscan conocerte saber lo que haces y por qué lo haces. Las fotos de stock no sirven para hacerlo, de hecho puede resultar contrapoducente, ya que, pueden ofrecer a los clientes una falsa impresión de lo que ofreces. Una estupenda manera de que los posibles clientes entren en contacto con tu empresa es mostrándoles imágenes reales de tu compañía.
- La calidad de la fotografía profesional es incomparable: No importa lo bien que se vea la cámara de tu Smartphone, sencillamente no superarás la calidad que dan los fotógrafos profesionales. Tantos años de experiencia, sumados al equipamiento de última generación que usan, aseguran que las imágenes finales sean de la mejor calidad.
- Las fotos profesionales conceden a tu negocio una ventaja competitiva: Las imágenes de alta calidad sobresalen entre la multitud y hacen que tu empresa sea única y profesional, lo que podrá aumentar la calidad de tu negocio mucho más de lo que te podrías imaginar, lo que significa servicios y clientes de mayor calidad; ¿y quién no querría eso?
Tipos de Fotografía profesional:
Encontrarás diversas categorías de fotografías profesionales, pero se suelen agrupar en las siguientes:
- Fotografía publicitaria: Las instantáneas publicitarias persiguen que el observador compre el producto o servicio que se muestra en la misma. Se incluyen la fotografía de moda, la de producto o la de entre otras, y pueden hacerse en un estudio o en el exterior. Serán necesarios otros participantes, como por ejemplo quienes preparan los alimentos, o maquilladores para modelos.
- Fotografía corporativa: La fotografía corporativa se conoce coloquialmente como fotografía comercial o de negocios, ya que se utiliza por distintas clases de empresa para capturar las fotografías de sus productos, servicios y de su compañía para promover su negocio entre el público.
- Fotografía inmobiliaria: cuando las toma un fotógrafo profesional, las fotos inmobiliarias pueden ayudar significativamente a los agentes inmobiliarios a vender los inmuebles más rápidamente y por más dinero a un posible comprador. En última instancia, los fotógrafos profesionales están capacitados para tomar imágenes que ayuden a comercializar mejor la propiedad.
- Fotografía dental: La fotografía dental es una especialidad singular. Si bien, los dentistas requieren fotografías para promocionar su clínica, también necesitan imágenes del interior de la boca, en otras palabras, de los dientes, lengua y demás. Es un estilo de fotografía que ayuda al diagnóstico y seguimiento de todos los pacientes.
- Fotografía de archivo: Las fotografías de stock son las que encontrarás en los bancos de imágenes online. Son los fotógrafos profesionales los que suben sus propias fotografías a estas galerías, y luego cobran royalties por cada cliente que las descarga.
Hay más tipos de fotografías profesionales más específicas, pero casi todas caben en fotografía publicitaria o corporativa. Independientemente de la clase de foto que estés buscando, siempre puedes contratarnos para hacer tus fotografías profesionales.
Artículos relacionados - Fotografía familiar profesional
-
Crear vídeos publicitarios online: herramientas y consejos
-
Vídeos interactivos: cómo mejorar la experiencia de compra
En la actualidad, casi nadie discute ya sobre la eficacia de las estrategias de vídeo marketing en Internet. Y es que el consumo de información y entretenimiento está decantando cada vez más la balanza hacia este formato que resulta muy efectivo para llegar al consumidor a través de historias y que nos permiten promocionar nuestros…
-
Vídeo con fotos para empresa Metro Ingeniería
Nuestro último trabajo de vídeos con fotos para la empresa Metro Ingeniería. Es un vídeo dinámico que explica a la perfección todos sus proyectos, lo que hacen, su misión, visión y valores. Un vídeo económico pero que tiene un acabado muy profesional y que se puede utilizar sin problemas para realizar presentaciones de grupo, como…
-
El Storyboard de un vídeo corporativo: ¿Cómo hacerlo?
El Storyboard de un vídeo corporativo: ¿cómo hacerlo? Cuando te planteas crear un vídeo corporativo, puede que hayas escuchado el término de storyboard o guion gráfico, y o bien no tiene claro lo que significa este concepto, o si lo sabes, a lo mejor te planteas si es verdaderamente necesario contar con un storyboard para un vídeo corporativo.