Que el vídeo online ha experimentado un impresionante crecimiento en los últimos años no es un secreto para nadie. Sin embargo, los formatos que podemos ver no se limitan solamente al vídeo lineal y con desarrollo cerrado, sino que cada vez más empresas están apostando por la creación de vídeos interactivos. Contenidos multimedia que capaces de leer, interpretar y dar respuesta a las acciones del espectador-usuario. En definitiva, un vídeo que hace al espectador partícipe del proceso de consumo del contenido audiovisual. En él, todos los elementos toman vida y entra en juego la voluntad del espectador, ofreciendo opciones fuera del alcance de los vídeos tradicionales.
- Tus vídeos desde 350€
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Resumen perfecto para crear marca y portfolio.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Posibilidad de emitir en Streaming.
- Calidad de Vídeos HD y equipo completo de profesionales.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeo eventos
Vídeos para eventos – Ventajas
De este modo, podemos recordar a los participantes lo bien que se lo pasaron, cómo se desenvolvió la preparación y el número de participantes, entre otras cosas. El formato perfecto para promocionar el carácter de tu empresa, a tus servicios y a tus productos, y crear notoriedad de marca. Pero además, te permitirá generar interés, crear llamadas de atención para tu público objetivos, captar más público y mejorar la posición de tu marca.
El audiovisual es la herramienta de marketing más potente actualmente, por lo que huelga decir el importante papel que tienen los vídeos corporativos en los eventos de empresa. Los vídeos para eventos han ido ganando cada vez más empuje en los últimos tiempos. Y es que grabar imágenes ha pasado a ser uno de los elementos imprescindibles para lograr una mayor visibilidad en los medios. Siendo posible encontrarlos en diferentes estilos teniendo en cuenta el objetivo que se desee cumplir.
- Publicitarse de una forma diferente y dinámica: los vídeos para eventos son una excelente herramienta para darse a conocer a los clientes, partners, inversores o potenciales trabajadores. De esta manera, podrán ver a tu marca en una atmósfera agradable donde se percibe una buena comunicación entre los empleados y la personalidad que tiene la empresa, detalles que se ven impulsados debido al evento.
- Actitud activa: cuando una determinada marca toma la decisión de crear un vídeo corporativo y contrata a una agencia para confeccionarlo, lo más común es que sean los propios profesionales del equipo los que salgan en él, pues de esta forma el contenido es más íntimo y cercano.
- Marcar la diferencia: en la actualidad, la lucha entre las marcas es cada vez más significativo en la mayoría de los sectores. Por esta razón, los vídeos para eventos son una magnífica opción para directivos de los departamentos de Marketing y RRHH. Este tipo de vídeos son de uso interno o personal y, aunque acostumbran a subirse a la red, esto no quiere decir que no tengamos que tomar en consideración la reputación de la empresa.
- Vídeo de evento externo: acostumbran a usarse para presentaciones de producto, presentaciones a medios de comunicación, family days… El público son los usuarios a nivel global y nromalmente está creado por el equipo de comunicación. En estas situaciones es fundamental prestar atención a la duración para que el contenido no sea muy extenso y que las canciones que seleccionemos sean pagadas o libres de derechos de autor.
- Vídeos emotivos: las pequeñas y medianas empresas de la actualidad están muy preocupadas por instaurar relaciones de confianza en el menor tiempo posible. Y para ello llevan a cabo un uso cada vez mayor de los contenidos audiovisuales que apelen a las emociones y que generen sensaciones favorables en los usuarios. De este modo, consiguen fijar una relación que conecte a los clientes con su empresa.
- Experiencias: los testimonios de clientes son una pieza fundamental para las pequeñas y medianas empresas. No tenemos que olvidar que para nuestro públic o objetivo resulta mucho más verosímil la opinión sincera y real de otro comprador que la del dueño de la empresa. Especialmente los millennials atribuyen muchísima credibilidad a este estilo de vídeos, por lo que no resulta raro que un artículo en concreto que se publique en las redes sociales de una influencer se consuma masivamente en las tiendas rápidamente.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Vídeos para eventos
-
¿Cómo hacer un vídeo interactivo? Consejos útiles
-
Vídeos de empresas industriales: ventajas y ejemplos
Vídeos de empresas industriales: si tienes una empresa del sector industrial, seguramente tu proceso de producción y tus soluciones son únicos. Y es precisamente esto lo que te ha hecho ganarte un hueco en el mercado. Entonces, ¿por qué no mostrarlo a tus clientes? Tanto a aquellos que ya son fieles a tu marca como…
-
Vídeos interactivos: cómo mejorar la experiencia de compra
En la actualidad, casi nadie discute ya sobre la eficacia de las estrategias de vídeo marketing en Internet. Y es que el consumo de información y entretenimiento está decantando cada vez más la balanza hacia este formato que resulta muy efectivo para llegar al consumidor a través de historias y que nos permiten promocionar nuestros…
-
Los mejores vídeos promocionales de Coca Cola
Mejores vídeos promocionales de Coca Cola: Coca Cola se ha convertido en la marca más presente a escala mundial. Una marca que cuenta con más de 127 años y que ha conseguido forjarse una gran personalidad con eslóganes tan recordados como Open hapiness o Bienvenido al lado Coca Cola de la vida. Y es que la empresa ha conseguido que los consumidores pensemos de forma casi instantánea en ella cuando se nos habla de una marca que da felicidad. Un éxito que se ha debido tanto a su duración como a su trayectoria. El haber aplicado siempre la innovación y adaptación a la sociedad, además de articularse en torno a valores como la felicidad