Presupuesto vídeo corporativo: como venimos comprobando desde hace años los vídeos corporativos tienen gran repercusión sobre las marcas, ya que generan en torno a ellas una propuesta de valor para que el usuario las considere y las asocie a nuestros valores principales como marca. Según datos de los diferentes soportes de medición online, sabemos que los vídeos controlan un 52% del mercado en consultas que realiza el usuario, lo que hace que pensemos nuevas estrategias y formas de hacernos visibles en un mundo virtual tan amplio como es Internet.
- Tus vídeos desde 350€ con guion GRATIS
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Mejorarás tu posicionamiento SEO.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Marcarás la diferencia con respecto a tus competidores y los vídeos facilitan la viralidad.
- Los vídeos facilitan la viralidad.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeos
Vídeos para promociónar una empresa – Metodología de trabajo
El proceso de producción de vídeos puede ser muy sencillo o muy complejo, según el estilo de vídeo. Y es que no es lo mismo grabar un videoclip que un anuncio publicitario o un vídeo corporativo. Pero lo cierto es que en cualquiera de ellos tenemos que completar las mismas fases:
- Preproducción: se trata de una etapa primordial, puesto que es la parte en la que se establece la idea de producción que va a llevarse a cabo. Se perfila la idea, se marcan los objetivos y se planifica el proyecto. Esto es, se dispone todo lo necesario para que la grabación se realice sin dificultad.
- Producción: es la fase en la que se lleva a cabo el rodaje en sí y se ponen en marcha todos los planes que se han realizado en la etapa de preproducción. Todo el personal colabora de forma conjunta para que las imágenes audiovisuales se creen como se planeó. Se pone en práctica el guión siguiendo las directrices del director y se ruedan las imágenes.
- Postproducción: el material grabado se edita para darle un ritmo concreto, por lo que es una etapa primordial del procedimiento. Es el momento en el que se selecciona qué escenas se suprimen cuáles se amplían o acortan y a qué escenas se le dan más énfasis. Además, se incorporan los efectos musicales, los efectos especiales, las fotografías de soporte y cualquier otro recurso parecido que sea necesario.
Vídeos para promociónar una empresa – Ventajas
Los vídeos promocionales son de gran utilidad para enseñar al público aquello que queremos dar a conocer pero de una manera más creativa, a través de una adecuada combinación de imágenes, palabras, sonidos y otros recursos audiovisuales para lograr que nuestro vídeo exprese los principios y el mensaje que deseamos de la forma más eficiente posible.
Además, si nuestra finalidad es aumentar los beneficios, el vídeo siempre resulta mucho más llamativo y directo. De esta manera, logramos conectar con muchos clientes de un perfil específico por una inversión muy asequible, logrando un ROI muy atractiva. Hay que recordar que este estilo de vídeos promocionales se difunden con mayor facilidad, por lo que las posibilidades de que se terminen viralizando son más altas.
El motivo primordial para decantarse por los vídeos promocionales es el de publicitar la marca o un producto o servicio de la misma de la forma más eficiente y barata posible. Pero los beneficios que ofrece el vídeomarketing son mucho mayores.
- Aquellos vídeos que están bien realizados, presentan determinados requisitos de calidad y son útiles son del agrado de los consumidores, por lo que los buscadores los los sitúan en una mejor posición en la lista de resultados. De este modo, es posible mejorar la visibilidad y fortalecer la reputación de marca. Los vídeos son la manera más eficaz de expresar información, siendo el contenido más popular y que más se comparte en Internet.
- Aumenta las ventas, lo que, sin duda es una de las mayores ventajas de este tipo de contenidos. Según diferentes estudios, las conversiones de una página de aterrizaje aumentan en torno a un 80% cuando utilizamos contenidos audiovisuales. Además, 9 de cada 10 usuarios de Internet afirman que ven vídeos antes de realizar una compra y que esto les resulta de gran utilidad en el momento de tomar su decisión de compra. Además, puede lograr hasta tres veces más engagement en los medios sociales.
- Ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico en los buscadores. Una buena mejora de los vídeos hará que escalen hasta los primeros puestos de Google a través del canal de Youtube, de manera que seremos encontrados por más consumidores y conseguiremos más visitas.
- Transmitir el mensaje necesario y captar la atención de los consumidores. Los contenidos audiovisuales despiertan un mayor interés en los posibles compradores y consiguen que el mensaje se entienda y se recuerde mejor.
- Mejora el branding de tu empresa y contribuye a reforzar la imagen de marca. Además, es una manera de hacer que tu imagen sea entendida como más fresca y moderna. Eso sí, recuerda elegir paletas de tonalidades, piezas de audio e imágenes que vayan alineados con la filosofía corporativa de tu marca si buscas destacar por encima de la competencia.
Antes de lanzarnos a preparar un vídeo, pagar a una empresa para ello o incluso plantearlo, es fundamental que tengamos claro cuál es la solución más óptima para cada meta y cada labor, saber muy bien qué es lo que buscamos lograr y todas las posibilidades y ventajas y desventajas de cada uno. A continuación, te contamos cuáles son los diferentes tipos de vídeos promocionales que podemos desarrollar.
- Vídeo publicitario: estamos hablando del típico anuncio promocional en el que se enseña el producto o información sobre la empresa y que impulse al consumidor a tomar la decisión de compra. Este tipo de vídeos tienen que ser cortos y concisos, yendo al grano a la hora de dar el mensaje para que no resulte confuso y tedioso.
- Vídeos de presentación: es uno de los más conocidos y aconsejables, por lo que es uno de los más usados por las empresas. Son aquellos vídeos que permiten a la compañía mostrar un producto, servicio o cualquier otro otra cosa que quiera promocionarse. Generalmente, cuando se destina al usuario, es más fácil y directo, sin pararse en tantos detalles complejos.
- Vídeos testimoniales: suelen mostrar a otros compradores dando su opinión sobre el producto o servicio, contando su experiencia en diferentes puntos de la compra o el funcionamiento del producto en sí. Un magnífico reclamo para posibles compradores para que se interesen por nuestros productos o servicios.
- Vídeos corporativos: son aquellos vídeos en los que aparecen distintas imágenes de la empresa, su labor, sus productos o servicios, y sus trabajadores. Suelen centrarse en explicar la cultura corporativa y los principios de la misma, así como los deberes internos y externos y las cooperaciones que lleva a cabo en eventos y proyectos sociales.
- Vídeos tutoriales: son esos en los que se muestra al consumidor cómo usar utilizar un producto, armarlo o usarlo de forma óptima. Su objetivo no es intentar vender sino que aprenda a utilizarlo, lo que satisfacerá su requerimiento y, por tanto, hará que sea más leal a la marca. Ten en cuenta que si se trata de un producto complejo, si no sabe usarse correctamente, la percepción sobre la empresa será exactamente la opuesta.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Vídeos para promociónar una empresa
-
Presupuesto vídeo corporativo, vídeos profesionales baratos
-
Vídeo animado explicativo para SEPIE
Os presentamos nuestro último vídeo animado explicativo para SEPLE (servicio español para la internacionalización de la educación). Descúbrelo ahora.
-
Consigue más proyectos con vídeos para empresas de construcción
Vídeos para empresas de construcción: hoy en día, atraer clientes en el sector de la construcción es una tarea bastante complicada. Lo cual tiene mucho que ver tanto con el cambio en los hábitos de consumo como por la saturación de información a la que los usuarios están expuestos en Internet. No obstante, esto no…
-
Vídeos corporativos creativos: ejemplos e ideas
Vídeos corporativos creativos: Con tanta competencia como existe en el mercado, es normal que las empresas busquen destacar su marca por encima de las de los demás, y una manera fantástica de hacerlo es a través de los vídeos corporativos.