Realización de vídeos corporativos: la realización de vídeos corporativos es una herramienta de marketing en la que se utiliza material audiovisual para realizar la promoción de un producto, captar la atención de los usuarios y explicar cómo funciona un servicio, por ejemplo. Un elemento cada vez más presente en las estrategias de marketing de las empresas, ya que permite mejorar su comunicación y trasladar de una manera más directa los valores de la misma.
La imagen es tan potente que resulta mucho más impactante que cualquier otro medio de comunicación o formato publicitario. Además, las opciones de difusión de este elemento son tan amplias que todavía lo convierten en un recurso mucho más atractivo debido a su rapidez y a la facilidad de distribución.
Tanto los objetivos como la tipología de este tipo de vídeos son interminables, aunque la mayor parte de las empresas suelen usarlo con el fin de promocionar la marca y mostrar una línea comunicativa donde se refleje la filosofía corporativa para fidelizar al cliente.
Ejemplo de vídeo corporativo
Ver más vídeos
Ventajas de la realización de vídeos corporativos
Los vídeos corporativos proporcionan múltiples ventajas dentro del mundo empresarial. A continuación te explicamos algunas de ellas:
Información atractiva y fácil de comprender
Los consumidores necesitan que les proporcionen información de manera que puedan entenderla con facilidad. En el mercado actual, donde la oferta es tan amplia y variada, cada vez es más complicado destacar por encima de la competencia, por lo que es importante aprender a promocionarse de manera atractiva y con un mensaje claro. Ten en cuenta que los vídeos promocionales están pensados para que el espectador pueda comprender en pocos segundos la información general que le estamos mostrando.
Mayor permanencia visualizando la información
Uno de los beneficios más evidentes de los vídeos corporativos es que nos ayudan a que el usuario preste atención a la empresa. Si el vídeo se muestra en una web, el tiempo de permanencia en ella mejorará, lo que aumentará las posiciones en Google. Y si se encuentra en las redes sociales, será mucho más fácil que recuerde nuestra marca que si lee una publicación de texto con una imagen.
Complementar la fase comercial
Otra de las ventajas de los vídeos corporativos es que pueden ayudarnos a complementar nuestra parte comercial. Podemos tener un chat en vivo y ofrecer servicio de atención al cliente durante el horario de apertura de nuestro negocio, pero lo que, sin duda, aclarará las dudas en cualquier hora y día de la semana es este tipo de contenido. Es lo que acabará por convencer al cliente, por lo que resulta de gran utilidad en esta fase de venta en la que no siempre podemos estar presente para ofrecer soporte al usuario.
Mayores posibilidades de ser compartido
Compartir publicaciones en redes sociales se ha convertido en el equivalente al boca a boca de hace unos años. En gran medida, gracias a los dispositivos móviles, apps de mensajería instantáneas, correo electrónico y redes sociales. Las opciones que ofrece un vídeo promocional de ser compartido hace que nuestro mensaje pueda llegar fácilmente a cualquier parte del planeta en pocos segundos y que incluso pueda ser visualizado en cualquier momento.
Trucos para la realización de vídeos corporativos
Cada cliente y cada empresa son distintos, por lo que el vídeo que necesitas debe ser único y especial. Una pieza audiovisual elaborada para una empresa en concreto, acorde con sus objetivos. A continuación te damos algunos trucos para que sea exitoso:
- Debe tener una duración corta: lo más aconsejable es que tenga al menos un minuto y que no dure más de tres minutos.
- Definir a tu público: la empresa no solamente tiene que tener claros cuáles son los valores que desea transmitir, sino también al público al que se dirige. Debe conocerlo muy bien para saber cuáles son sus necesidades y preferencias.
- Haz un análisis previo: la empresa tendrá que valorar qué es lo que quiere reflejar. Es cierto que puede haber vídeos que tengan objetivos similares, pero la forma de conseguirlos puede ser distinta. El secreto está en que el equipo creativo que lleve a cabo la producción del vídeo disponga de toda la información de la empresa para poder aprovechar al máximo nuestra carta de presentación.
- Apostar por la sencillez: el mensaje de nuestro vídeo también debe estar perfectamente definido, evitando saturar a la audiencia con demasiados datos para no cansarlo.
- Busca emocionar: que sea fácil no quiere decir que no tenga que emocionar a los usuarios. Es más, lograr llegar al público y tocarles la fibra siempre se traduce en éxito, ya que no solamente conseguirá que el mensaje se recuerde, sino que además creará una imagen de valor de la marca o empresa en la mente de las personas.
- Calidad y profesionalidad: es fundamental que la grabación sea de calidad y que también se cuiden todos los detalles relacionados con el montaje y los trabajos de edición posterior. Además, deberás prestar atención a otros factores como la locución, la luz, la música, las imágenes, las transiciones y los efectos.
- La importancia de la difusión: actualmente, cualquier vídeo corporativo tiene que estar pensado para ser compartido a través de distintas plataformas. Las redes sociales son un canal de difusión muy potente y una magnífica oportunidad para lograr llegar a la audiencia. Por esta razón, es aconsejable pensar en qué medios va a difundirse e incluso valorar la opción de adaptar el vídeo a los requerimientos de cada uno de ellos.