Vídeos promocionales para escuelas: la educación es un elemento clave en la vida de cualquier persona, tanto porque contribuye a su desarrollo personal como porque supone un gran impulso en el terreno laboral. Por esta razón, las escuelas y centros de formación deben esforzarse en ofrecer todo lo necesario para cumplir con las expectativas de sus alumnos.
Pero obviamente, el primer paso es que nos encuentren para que decidan inscribirse. Por supuesto, lo más importante en un centro educativo es el sistema de enseñanza, sus profesores, sus instalaciones y las oportunidades que brindan a los estudiantes, pero debemos llegar hasta ellos para darles a conocer los beneficios que ofrecemos si queremos que se apunten. En este sentido, los vídeos promocionales para escuelas son una potente herramienta de marketing para mejorar la imagen de nuestro centro formativo y atraer a nuevos alumnos.
Ejemplo de vídeo promocional para escuelas
Ver más vídeos
¿Cómo crear vídeos promocionales para escuelas?
Como decíamos, los vídeos promocionales para centros formativos son una herramienta muy eficaz dentro del sector de la educación. En primer lugar porque nos permite mostrar de una manera más realista las características de las instalaciones de nuestro centro y dar a conocer los métodos concretos que aplicamos.
Pero además, ayudan a generar confianza en el espectador, a mejorar el posicionamiento web de manera natural y a fortalecer la imagen de marca, la filosofía de nuestra empresa y a conectar con el cliente de manera subjetiva. Ideales para dar a conocer nuestra empresa, nuestros servicios o lanzar una oferta o promoción concreta. A continuación te damos algunos consejos que estamos seguros de que te resultarán muy útiles a la hora de crear vídeos promocionales para escuelas.
1. Transmite emociones a padres y futuros alumnos
Aunque los anuncios de hace unos años eran casi siempre informativos, en la actualidad las cosas han cambiado gracias a los diferentes canales que nos ofrece Internet. Hoy en día, los vídeos promocionales de formación son mucho más fáciles de viralizar, siendo el equivalente a la técnica del “boca a boca” en el pasado.
Además, nos ayudan a captar mucho mejor la atención de nuestro público objetivo a través de imágenes del centro, de las amistades que pueden forjarse, del buen ambiente que reina en él y de la felicidad de los alumnos aprendiendo. Y es que conectar con las emociones resulta mucho más eficaz que intentar hacerlo a través de la razón.
2. Esfuérzate por destacar por encima de la competencia
Aunque las emociones son importantes, no debes olvidar que los vídeos promocionales para escuelas también deben mostrar aquello que nos hace distintos. Por ejemplo, el tipo de clases que ofrecemos y las actividades extraordinarias que organizamos para atrapar tanto a los padres como a los propios futuros alumnos. Eso sí, es importante que el contenido sea breve, no excediéndote de una duración de 2 o 3 minutos. De lo contrario, lo único que conseguiremos es perder la atención del espectador y que termine marchándose.
3. Elige bien los canales de difusión para tu vídeo
Una vez que tengas creado tu vídeo, lo único que te queda es difundirlo por la red. La gran ventaja de Internet es que podemos subir este tipo de contenidos de una manera sencilla y sin ningún coste adicional, algo que no ocurre en el mundo de la televisión. Puedes subirlo a tu página web, a las redes sociales y a Youtube. Además, si trabajas el posicionamiento SEO de tus vídeos promocionales, incluso podrás posicionarte por encima de la competencia.