Los vídeos Whiteboard son un estilo de animación que narra una historia o proporciona información sobre un tema concreto escribiendo y dibujando sobre una pizarra blanca, emulando la conocida tabla de los colegios y universidades. Por esta razón, suele ser uno de los formatos de vídeo marketing más populares entre los docentes a la hora de facilitar la comprensión de temas muy densos o de hacerlo más ameno para la audiencia.
La referencia que los vídeos Whiteboard hacen de la pizarra blanca a las instituciones educativas ha hecho que este formato tenga un estilo muy pedagógico, pero debes saber que no se trata algo exclusivo de las escuelas y universidades, sino que cada vez más empresas recurren a ellos para ejemplificar y describir productos y procedimientos.
Además, las redes sociales son un potente canal de difusión para hacerlos llegar a su público objetivo pues este tipo de vídeos se adaptan perfectamente al breve formato de plataformas como Instagram, Facebook y Youtube, haciendo que los usuarios puedan interactuar con ellos, hacer comentarios y compartirlos con sus contactos.
Actualmente, el 90% de los consumidores admiten que los vídeos explicativos les ayudan a tomar sus decisiones de compra. Incluir Vídeos Whiteboard en tus landing pages o en las fichas de tus productos puede aumentar tu tasa de conversión en un 86%.
Ejemplo de vídeo Whiteboard para empresas
Ver vídeos de Videocontent
Características de los Vídeos Whiteboard
Los elementos más habituales que podemos encontrar en los vídeos Whiteboard son los dibujos de personajes y objetos, flechas, nubes de pensamiento y textos cortos.Ilustraciones bastante sencillas que muchas veces presentan el aspecto de bocetos inacabados. De hecho, la mayor parte de las veces parecen delineadas con el trazo limpio de un marcador, como si realmente hubieran sido hechas a mano.
El encanto de los vídeos Whiteboard radica precisamente en esto, en que los dibujos parecen inacabados, recordando a las breves explicaciones que nuestros profesores nos daban en el colegio o al desarrollo de las ideas en la sala de conferencias de una empresa.
Además estas ilustraciones se acompañan con una voz en off que va dibujando, añadiendo y borrando elementos para contar la historia o ejemplificar la propuesta. Una voz firme pero amigable que va guiando lo que vemos en el vídeo, imitando a un profesor o a un expositor.
La suma de todos estos elementos permite el desarrollo de temáticas complejas de manera muy dinámica, simple, fresca y divertida. Y es que no solamente es importante lo que decimos, sino cómo lo decimos.
¿Cómo crear Vídeos Whiteboard?
1. Crea una historia interesante
El guión será la base de todo el proceso de producción del vídeo, por lo que es importante pensarlo bien o será un fracaso. Debes incluir tres preguntas básicas que responderás con tu guión: “Qué problema solucionas”, “Cómo tu producto o servicio puede solucionar el problema” y “Qué ventajas ofrece tu producto sobre los de la competencia”. Para hacerlo más atractivo, una de las ideas más efectivas es contar una historia con un personaje que tiene el problema del que hablas.
2. Ser claro y conciso
Es importante que te enfoques en las necesidades de tu audiencia y en las ventajas que ofrece tu producto. Es mejor hacer un vídeo corto de 90 segundos que extenderse demasiado y terminar aburriendo a tu audiencia.
3. Apuesta por la calidad
Los vídeos Whiteboard deben plantearse como un conjunto en el que cada escena se une a la siguiente como si se tratara de un puzle. Puede que parezca sencillo debido a que es un estilo simple, pero debes saber que es una de las técnicas más complicadas de lograr. Un buen diseño es lo que marcará la diferencia entre un vídeo aficionado y uno de un profesional.