Vídeos para empresas de construcción: hoy en día, atraer clientes en el sector de la construcción es una tarea bastante complicada. Lo cual tiene mucho que ver tanto con el cambio en los hábitos de consumo como por la saturación de información a la que los usuarios están expuestos en Internet. No obstante, esto no quiere decir que no podamos superar dichas barreras. En este sentido, una de las mejores formas de hacerlo es a través de estrategias de videomarketing originales y creativas. De hecho, los vídeos para empresas de construcción son una alternativa ideal para modernizar nuestro negocio y conseguir más clientes.
- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas imágenes profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Precios adaptados a tus necesidades.
- Retoque y postproducción incluidos en el Presupuesto.
Algunos ejemplos de fotografía profesional
Catálogo de fotografía profesional – Nuestros puntos clave:
La fotografía profesional es algo más que una foto hermosa. Este tipo de fotografía tiene en cuenta muchas características técnicas, como pueden ser la exposición, el correcto balance de blancos, un correcto enfoque, el punto de vista, entre otros.
Es más, cuando alguien se queda mirando una fotografía y le gusta, compara la imagen en cuestión con una realizada por un fotógrafo profesional.
Por eso, para sacar una foto profesional se deben cumplir con ciertas características técnicas:
- Debe esta bien enfocada.
- El fondo ha de ser el apropiado.
- Debe basarse en un tema claro.
- Deber estar bien iluminada y contar con un buen balance.
- Se necesita configurar la exposición correctamente.
Aunque en la actualidad las cámaras tienen lo necesario para ajustartse a estos aspectos técnicos, una buena cámara por sí misma, no convierte a la gente en fotógrafos profesionales.
Un fotógrafo profesional, es aquella persona que gana un sueldo sacando fotos. Sin embargo no solo basta con tener un equipamiento moderno, es también la cantidad de dedicación que pones en educarte y controlar tus máquinas. Ninguna máquina de fotos será capaz de sustituir a un profesional que sepa preparar la composición, el encuadre o la distribución de los componentes de la fotografía.
La fotografía profesional es una clase de servicio que cada vez se solicita más por los negocios, dado que ayuda a promocionar de mejor manera lo que se ofrece. Poco a poco se ha convertido en un modo de comunicar cada vez más arraigado dado que pretende contar el origen de la compañía evocando imágenes, lo que aumenta las sensaciones, y a fin de cuentas es una increíble manera para que los clientes quieran adquirir el producto o servicio.
Catálogo de fotografía profesional – ¿Por qué contratar a un profesional?:
Contar con un fotógrafo profesional proporciona muchos beneficios, como por ejemplo:
- Las fotos profesionales ayudan a establecer la identidad de tu marca: Las fotografías pueden ser un componente imprescindible de tu marca y del modo en que tu negocio se comunica al público. Las fotos profesionales te dan la oportunidad de mostrar verdaderamente la identidad de tu marca. Es más, no importa cual sea tu identidad, demuestra que tienes en cuenta la calidad y la profesionalidad.
- Las fotografías profesionales dan una buena primera impresión: Las imágenes de tu página online y de las redes sociales tienden a ser la primera impresión de tu negocio. Por eso, es absolutamente vital que enseñes lo mejor de ti para que tu negocio llame la atención.
- Los consumidores pueden conocerte: Cuando visitan tu página web, los clientes buscan conocerte saber lo que haces y la razón por qué lo haces. Las fotos de stock no sirven para hacerlo, y es más, puede ser perjudicial pues, pueden dar a la gente una falsa impresión del servicio o producto que ofreces. La mejor manera de que los clientes potenciales conozcan tu empresa es a través de fotos reales de tu negocio.
- Nada se compara a la calidad de la fotografía profesional: Independientemente de lo buena que sea la cámara de tu Smartphone, simplemente no superarás la calidad que dan los fotógrafos profesionales. Los años de experiencia, junto con el equipo de gran calidad con el que trabajan, garantizan que las instantáneas finales sean de alta calidad.
- Las fotografías hechas por un profesional dan a tu negocio una ventaja competitiva: Las imágenes de alta calidad sobresalen entre la multitud y hacen que tu negocio sea especial y tenga una imagen profesional, lo cual puede aumentar la calidad de una compañía más de lo que te podrías imaginar, lo que se traduce servicios y clientes de mayor calidad; ¿y quién no quiere eso?
Tipos de Fotografía profesional:
Podemos encontrar muchas categorías de fotografías profesionales, no obstante se pueden agrupar en las siguientes:
- Fotografía publicitaria: Esta clase de fotos persiguen que el observador adquiera el producto o servicio que aparece en la misma. Incluye la fotografía de moda, la de producto o la de alimentos, y se pueden hacer en un estudio o en el exterior. Serán necesarios otros participantes, como por ejemplo quienes preparan los alimentos, o maquilladores para modelos.
- Fotografía corporativa: Esta clase de fotografía es conocido en general como fotografía comercial o de negocios, puesto que se utiliza por distintas unidades de empresa para hacer fotos de sus productos, servicios y de su organización para promover su empresa entre el público.
- Fotografía inmobiliaria: cuando las toma un fotógrafo profesional, las fotos inmobiliarias pueden ayudar significativamente a los agentes inmobiliarios a vender los inmuebles más rápidamente y por más dinero a un posible comprador. En última instancia, los fotógrafos profesionales están capacitados para tomar imágenes que ayuden a comercializar mejor la propiedad.
- Fotografía dental: Este tipo de fotografía es una especialidad singular. Aun cuando, los dentistas necesitan fotografías para publicitar su negocio, también tienen la necesidad imágenes intrabucales, es decir, de los dientes, lengua y demás. Es un estilo de fotografía que ayuda al diagnóstico y seguimiento de los pacientes.
- Fotografía de archivo: Las fotografías de de stock o de archivo son las que puedes encontrar en los bancos de imágenes online. Son los propios fotógrafos profesionales los que suben sus propias fotografías a estos archivos, y reciben un pago por los derechos por cada usuario que se las baja.
Se dan más clases de fotografías profesionales más específicas, pero casi todas se pueden encuadrar en fotografía publicitaria o corporativa. Independientemente de la clase de foto que estés buscando, siempre puedes contar con nosotros para hacer tus fotografías profesionales.
Artículos relacionados - Catálogo de fotografía profesional
-
Consigue más proyectos con vídeos para empresas de construcción
-
Vídeos corporativos con drones: una forma diferente de mostrar tu empresa
Vídeos corporativos con drones. En la actualidad, cada vez son más empresas las que apuestan por estrategias de vídeo marketing para promocionar su marca y sus productos de una forma mucho más atractiva e interesante para los consumidores. Además, este tipo de contenido es mucho más susceptible de ser compartido y de ser visto, por lo que además de aumentar el tiempo que los usuarios pasan dentro de la web, ayudan a mejorar la tasa de conversión.
-
¿Para qué sirve un vídeo corporativo?
¿Para qué sirve un vídeo corporativo?: ¿Sabías que Youtube recibe 30 millones de visitas diarias y que al menos la mitad se realizan desde dispositivos móviles? Además, es el segundo buscador más popular del mundo después de Google.
-
Vídeos corporativos para redes sociales: ¿Cuál funciona mejor?
Vídeos corporativos para redes sociales: a la hora de comprar productos y contratar servicios, los consumidores ya no nos limitamos únicamente a investigar a través del contenido escrito, sino que adoramos los vídeos. En los últimos años, este tipo de formato no ha dejado de crecer en la red y se estima que para el año 2021 el tráfico de consumo de vídeo ascenderá al 82%.