Qué y por qué realizar vídeos de producto
Una herramienta muy potente en las estrategias de video marketing para aumentar los beneficios de la empresa. La prueba de ello la encontramos en plataformas como Youtube, Facebook o Instagram, que gracias a los vídeos, consiguen mucho tráfico.
Por eso, no es extraño que cada vez haya más empresas que inviertan en este tipo de campañas. Actualmente, el 81% de las empresas está haciendo video marketing. Con lo cual, no deberías mantenerte al margen si estás buscando aumentar las ventas de tu negocio.
Además de ser una excelente manera de presentar un producto o servicio, son altamente explicativos, haciendo que sean mucho más fáciles de entender para los espectadores. Pero no necesariamente tienen por qué ser productos físicos, sino que también pueden crearse vídeos de los servicios que ofrezca tu empresa.
Hay que tener en cuenta que con un texto no siempre es fácil transmitir el carisma y las intenciones que la empresa tiene para ofrecer. De este modo, es más fácil que la impresión no se transmita de forma adecuada. En cambio, con el contenido audiovisual es posible mejorar la interacción de los potenciales clientes con la marca, brindando además una sensación de familiaridad y cercanía a los usuarios.
No debes olvidar que la imagen que proyectamos a nuestros clientes es muy importante para una empresa. Por lo que tanto nuestra web como nuestras redes sociales tienen que incluir contenido de calidad y coherencia visual. En este sentido, los vídeos contribuyen a fortalecer nuestra imagen de marca, dotándola de una identidad propia y convirtiéndose en un magnífico reclamo para que los clientes pasen más tiempo en la web.
Ventajas de los vídeos de producto
Los vídeos de producto se han convertido en una de las principales tendencias en comercio electrónico en los últimos años. Y es que, gracias a ellos, es posible aumentar las ventas en más de un 20% de media. Y es que un buen vídeo incrementa la confianza del cliente final en un 75%, pues permite mostrar el producto por todos sus ángulos, enseñar cómo queda y un amplio abanico más de opciones. ¿Quieres saber cuáles son todas sus ventajas?
- Aumento de las ventas: sólo incluyendo un vídeo en tu tienda online, ya puedes aumentar sus ventas en un 20%. Incluso podrás reavivar las ventas de productos que no tenían mucho éxito.
- Reduce la tasa de devoluciones: uno de los mayores beneficios de los vídeos de producto es que reducen las devoluciones en un 75%. Y es que el cliente puede estar más seguro de la compra, pues lo ve desde todos los ángulos.
- Mejora del posicionamiento SEO: los vídeos de producto permiten que el posicionamiento SEO mejore rápidamente. De esta forma, podemos reducir la tasa de rebote hasta en un 35%. Sin duda, uno de los factores más importantes de cara a mejorar el posicionamiento de una web.
- Más clics: gracias a los vídeos de productos, podemos mejorar las interacciones con nuestros usuarios, haciendo que sea mucho más fluida e interesante para ellos. Consigue que tu CTR aumente fácilmente más del 50%.
- Aumento de la confianza: la mejor herramienta para que nuestros clientes vean bien el producto es a través de un vídeo. Mostrarlos desde todos los ángulos, nos reportará un aumento de la confianza por parte del cliente de más del 50%. Lo más parecido a la experiencia de comprar en una tienda física.
- Youtube: puedes usar los vídeos para incluirlos en tu canal de Youtube, lo que te permitirá no sólo aumentar las ventas, sino también posicionarte en la plataforma de vídeos más importante del mundo.
Tipos de vídeos de producto
La producción de vídeo implica una importante labor por parte de numerosos participantes, pero merece la pena cuando tenemos el resultado final. Eso sí, antes de lanzarte a crearlos, es fundamental que valores el tipo de vídeo que quieres y el tono de voz que vas a usar. A continuación te mostrarnos algunos de los vídeos de producto más habituales entre las empresas:
- Comerciales o spots: son el tipo de vídeo más clásico. Suelen durar entre 15 y 30 segundos y pueden variar considerablemente en función de la marca que se presente y de la historia que se desee contar. Pueden mostrarse en las pausas comerciales de la televisión o en formatos de Bumpers en Youtube. Lo importante es que sean muy llamativos y cuenten una historia de forma concisa.
- Vídeos de marca: los vídeos de marca son de los más populares en Youtube, ya que requieren de muy poco contenido. Su finalidad es causar un gran impacto en pocos segundos y dejar una impresión duradera.
- Vídeos instructivos o tutoriales: este tipo de vídeo suele usarse para atraer nuevos clientes o ayudar a generar confianza a la hora de usar nuestros productos o servicios. Funcionan muy bien por el interés que despiertan. Además, pueden dividirse por secciones o subtemas para abarcar la temática de una manera más amplia.
- Vídeos explicativos del producto: se trata de una breve disertación que responde a las preguntas sobre lo que es nuestro producto y para qué sirve. Su objetivo es captar a aquellos usuarios que se encuentran en fase de concientización. Para grabar contenidos de este tipo, es muy importante ser simple y conciso, dejando al usuario incluso con ganas de más. Sin duda, uno de los mejores formatos para establecer una conexión con nuestro público y que se sienta partícipe.
- Demostración del producto: por lo general, los vídeos de demostración de productos cuentan con un presentador carismático que habla con emoción sobre el producto. No obstante, la animación también juega un papel clave, especialmente a la hora de destacar los productos.
- Vídeos testimoniales: este es el vídeo de producto que menos esfuerzo requiere, ya que son los propios usuarios los que trabajan para la marca, dando su opinión sobre ella. Gracias a ellos, es posible generar más confianza y aumentar la credibilidad de los potenciales clientes.