Vídeo corporativo de hospital. Dentro del marco de la salud, el vídeo corporativo es uno de los formatos más potentes y eficaces para conectar con tanto con los pacientes como con los familiares y los profesionales del sector. Gracias a ello, es posible ofrecer información sobre los servicios, pero también generar sensación de confianza y seguridad, lo que resulta fundamental dentro de este sector.
Pero, ¿qué hace que un vídeo corporativo para un hospital sea realmente efectivo? ¿Qué elementos debe tener? A continuación, te explicamos cuáles son las estrategias más eficaces para implementarlo, el uso de la metodología SMART en la planificación de estos proyectos y algunos ejemplos de marcas que ya han logrado hacerlo con éxito.
Ejemplo de vídeo corporativo
Ver más vídeos
Vídeo corporativo de hospital: Objetivos del marketing para el sector de la salud
En el sector de la salud, las estrategias de marketing están enfocadas a la aplicación de técnicas y estrategias de promoción para atraer, educar y fidelizar a los pacientes. Pero además, a través de ellas, las clínicas y los hospitales pueden mejorar significativamente su imagen, aumentar su visibilidad y, lo más importante, generar confianza en su audiencia.
En este sentido, es fundamental tener la capacidad de comunicar eficazmente los servicios y valores de la clínica, de manera que se logre una relación de confianza con los pacientes. Más allá de promocionar los servicios, de lo que se trata es de crear una conexión emocional que inspire seguridad, calidad y cuidado. Para lo cual, es necesario apoyarse siempre en la ética y en la transparencia, promoviendo una atención más personalizada y humanizada.
En este sentido, una de las principales misiones que se persiguen es educar a los pacientes sobre diversas cuestiones relacionadas con la salud, como la prevención, los tratamientos innovadores y las diferentes opciones de cuidado. De hecho, son muchos los pacientes que deciden elegir un hospital o clínica basándose en la información educativa que se les ofrece.
Pero también se busca marcar la diferencia con respecto a la competencia. Los vídeos corporativos son una herramienta ideal para destacar las fortalezas de un centro médico, tales como sus instalaciones, la formación del equipo y el uso de tecnologías de última generación, al mismo tiempo que se transmite una imagen más humana y cercana.
Sub-objetivos del marketing en la salud
- Mejorar la imagen de la marca: para ser recordado, un hospital debe ser visible.
- Fomentar la confianza: los pacientes prefieren instituciones que transmitan seguridad.
- Fidelizar a los pacientes actuales: la satisfacción del paciente es fundamental para su recomendación y retorno.
- Atraer nuevos pacientes: las estrategias de marketing deben estar dirigidas a captar la atención de aquellos que todavía no conocen el hospital o la clínica.
Estrategias eficaces de marketing en el sector de la salud
En el ámbito de la salud, la estrategia de marketing debe estar cuidadosamente diseñada para conectar de manera genuina con las personas. Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:
- Marketing de contenidos. Cada vez más usuarios buscan información por Internet antes de elegir una clínica. El marketing de contenidos busca ofrecer contenido valioso a través de artículos, vídeos educativos, infografías, etc.
En este sentido, los vídeos corporativos para hospitales son un formato muy eficaz para presentar contenido visual que no solo informe, sino que también consiga calar en el espectador. Pudiendo incluir desde consejos de salud hasta explicaciones de procedimientos médicos o testimonios de pacientes satisfechos. - Presencia en redes sociales. Las redes sociales son un medio muy eficaz para que los hospitales puedan interactuar directamente con su audiencia, responder preguntas y ofrecer información actualizada. Por ejemplo, los vídeos cortos con testimonios de otros pacientes, información de nuevos servicios o incluso consejos de salud pueden generar gran interacción. Además, permiten generar confianza en los pacientes.
- Testimonios de pacientes. Los testimonios son un pilar fundamental de la estrategia de marketing emocional. Los pacientes quieren saber cómo serán tratados y si la experiencia de otras personas ha sido positiva. En este sentido, un vídeo corporativo con opiniones de pacientes reales puede generar empatía y hacer que el hospital sea percibido como un espacio confiable y más humano, lo cual es clave en la toma de decisiones de los pacientes.
Uso de la metodología SMART para establecer objetivos en estrategias de marketing en salud
Para que las estrategias sean realmente efectivas, deben ser claras y medibles. Y es aquí donde entra en escena la metodología SMART, que ha demostrado ser muy efectiva a la hora de establecer objetivos que sean alcanzables y medibles.
¿Qué significa SMART?
SMART es un acrónimo de los siguientes términos:
- S (Specific – Específico): el objetivo debe ser claro y específico, sin ambigüedades.
- M (Measurable – Medible): se debe poder cuantificar el éxito.
- A (Achievable – Alcanzable): el objetivo debe ser realista.
- R (Relevant – Relevante): el objetivo debe estar alineado con las prioridades y misión del hospital.
- T (Time-bound – Limitado en el tiempo): debe determinarse un plazo para alcanzar el objetivo.
Por ejemplo, un objetivo SMART para un hospital podría ser: “Aumentar la visibilidad del hospital en un 25% en los próximos 6 meses a través de la publicación de 5 vídeos educativos sobre procedimientos médicos y la promoción en redes sociales”. Un objetivo específico que es medible, alcanzable, relevante y tiene un plazo determinado.
Vídeo corporativo de hospital: Ejemplos de marcas que implementan estrategias de marketing en el sector de la salud
El marketing en el sector de la salud puede ser muy variado. A continuación, te dejamos algunos ejemplos de marcas que han aprovechado el uso de vídeos corporativos para promocionarse:
- La Cleveland Clinic, una de las instituciones de salud más importantes en Estados Unidos. Sus vídeos corporativos están centrados principalmente en mostrar la calidad del equipo y en mostrar su lado más humano. Además, publican contenido educativo de alto valor que genera confianza y han convertido a la institución en una autoridad en temas de salud.
- Otras de las marcas más destacadas dentro del marketing de la salud es Mayo Clinic. La organización emplea los vídeos para educar a los pacientes sobre diversos procedimientos. Pero también muestra las historias de éxito de sus pacientes.
En definitiva, el marketing en el sector de la salud, y más específicamente la creación de vídeos corporativos para hospitales y clínicas, es actualmente una de las herramientas más potentes para fortalecer la imagen de cualquier institución médica.
Ideales tanto para captar la atención de los pacientes, como para generar una relación de confianza a largo plazo, haciendo sentir que se encuentra en las mejores manos.