¿Estás buscando un programa de edición de vídeos que sea fácil de usar y que ofrezca un amplio espectro de funcionalidades? Descubre Filmora Video Editor.
- Mejoraremos de manera profesional la imagen de tu empresa, servicios y/o productos.
- Unas fotos profesionales y representativas ayudan a mejorar la ventas.
- Precios adaptados a tus necesidades.
- Retoque y postproducción incluidos en el Presupuesto.
Algunos ejemplos de fotografía profesional
Retoque de fotografía profesional – Nuestros puntos clave:
La fotografía profesional es algo más que una foto hermosa. Además, cuando una persona observa una fotografía y le gusta mucho, compara la imagen en cuestión con una hecha por un profesional.
Por lo tanto, para obtener una foto profesional hay que cumplir con ciertas características técnicas:
- Debe esta bien enfocada.
- El fondo que se use debe ser el correcto.
- Debe basarse en un tema evidente.
- Deber tener una buena iluminación y contar con un buen balance.
- Hay que configurar correctamente la exposición.
Aunque hoy día las modernas cámaras de fotos tienen lo necesario para cumplir con estos aspectos técnicos, una buena cámara por sí sola, no convierte a la gente en fotógrafos profesionales.
Un fotógrafo profesional, es aquella persona que trabaja haciendo fotos. Sin embargo no basta con tener un equipamiento moderno, es la cantidad de esfuerzo que pones en aprender y saber usar tus máquinas. Ninguna cámara de fotos podrá ocupar el lugar de un profesional que prepare la composición, el encuadre o la distribución de los elementos de la fotografía.
La fotografía profesional es un servicio que cada día se demanda más por los negocios, porque contribuye a promocionar mejor lo que se ofrece. Se está convirtiendo en una forma de comunicar cada vez más adianzado dado que trata de explicar la historia de la empresa evocando imágenes, lo que a su vez aumenta las emociones, y en definitiva es una excelente manera para que los consumidores se sientan motivados a comprar el producto o servicio.
Retoque de fotografía profesional – ¿Por qué contratar a un profesional?:
Contar con los servicios de un fotógrafo profesional proporciona muchos beneficios, como por ejemplo:
- Las fotos profesionales ayudan a establecer la identidad de tu marca: Las imágenes son un factor indispensable de tu marca y de la forma en que tu negocio se comunica al público. Las fotos profesionales te proporcionan la oportunidad de demostrar sinceramente la personalidad de tu marca. Así mismo, no importa cual sea tu identidad, demuestra que crees en la calidad y la profesionalidad.
- Las fotografías profesionales dan una buena primera impresión: Las imágenes de tu web y de las redes sociales son la primera toma de contacto con tu empresa. Por este motivo, es absolutamente vital que muestres tu mejor faceta para que tu negocio destaque.
- Los consumidores pueden conocerte: Al visitar tu sitio web, los clientes, buscan conseguir información, descubrir lo que haces y la razón por qué lo haces. Las fotos de stock no les ayudan a hacerlo, y es más, puede ser perjudicial pues, pueden dar a los clientes una falsa impresión de lo que ofreces. Una gran forma de que los posibles usuarios entren en contacto con tu negocio es a través de imágenes reales de tu compañía.
- La calidad de la fotografía profesional es incomparable: Con independencia de lo buena que sea la cámara de tu Smartphone, sencillamente no superarás la calidad producida por los fotógrafos profesionales. Tantos años de experiencia, sumados al equipamiento de gran calidad con el que trabajan, aseguran que las instantáneas finales sean de alta calidad.
- Las fotos hechas por un profesional conceden a tu negocio una ventaja competitiva: Las imágenes de alta calidad sobresalen entre la multitud y hacen que tu empresa sea especial y profesional, lo cual podrá aumentar la calidad de tu compañía mucho más de lo que te podrías imaginar, lo que se traduce servicios y clientes de mayor calidad; ¿y quién no quiere eso?
Tipos de Fotografía profesional:
Encontrarás diversas clases de fotografías profesionales, no obstante se suelen agrupar en las siguientes:
- Fotografía publicitaria: Este tipo de fotografías buscan que el observador compre el producto o servicio que aparece en la misma. Esta categoría comprende la fotografía de moda, la de producto o la de entre otras, y se pueden hacer en un estudio o en el exterior. Serán necesarios otros miembros en el equipo, como quienes preparan los alimentos, o estilistas para modelos.
- Fotografía corporativa: Este estilo de fotografía es conocido normalmente como fotografía comercial o de negocios, dado que es utilizada por diferentes clases de empresa para tomar fotografías de sus productos, servicios y su organización para promover su negocio entre el público.
- Fotografía inmobiliaria: cuando las toma un fotógrafo profesional, las fotos inmobiliarias pueden ayudar significativamente a los agentes inmobiliarios a vender los inmuebles más rápidamente y por más dinero a un posible comprador. En última instancia, los fotógrafos profesionales están capacitados para tomar imágenes que ayuden a comercializar mejor la propiedad.
- Fotografía dental: La fotografía dental es una especialización singular. Pese a que, los dentistas requieren imágenes para promocionar su clínica, también Van a necesitar imágenes del interior de la boca, es decir, de los dientes, lengua y demás. Es un estilo de fotografía que se emplea en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.
- Fotografía de archivo: Las fotografías de de stock o de archivo son las que tienes a tu disposición en los bancos de imágenes online. Son los fotógrafos quienes cargan sus propias fotografías a estos archivos, y reciben un pago por los royalties por cada usuario que las descarga.
Puedes encontrar más clases de fotografías profesionales más especializadas, pero la gran mayoría se incluyen la fotografía publicitaria o corporativa. Independientemente de la clase de foto que estés buscando, siempre puedes contar con nosotros para hacer tus fotografías profesionales.
Artículos relacionados - Retoque de fotografía profesional
-
Filmora Video Editor: ¿qué es y para qué sirve?
-
Anuncios Mutua Madrileña: campañas llenas de éxito en vídeo
Anuncios Mutua Madrileña: hoy vamos a centrar nuestro post en hablar de una marca que está dando mucho que hablar. Mutua Madrileña es una de las aseguradas más importantes a nivel nacional. Sus servicios avalan que sea una de las marcas más competidoras dentro del sector de las aseguradoras. En los…
-
Precio vídeos corporativos: presupuestos a medida
Precio vídeos corporativos: cuando nos planteamos crear un vídeo corporativo tenemos que tener en cuenta varios factores que influyen en la creación de la pieza. Lo primero y más importante antes de contratar una productora audiovisual que realice el vídeo es tener claro el presupuesto que vamos a destinar a ello. Lo más lógico sería pedir presupuesto en varias empresas para que nos puedan guiar en el precio vídeos corporativos, de esta forma podremos tener un idea de lo que nos costaría realizarlo.
-
¿Cómo hacer un vídeo interactivo? Consejos útiles
Que el vídeo online ha experimentado un impresionante crecimiento en los últimos años no es un secreto para nadie. Sin embargo, los formatos que podemos ver no se limitan solamente al vídeo lineal y con desarrollo cerrado, sino que cada vez más empresas están apostando por la creación de vídeos interactivos. Contenidos multimedia que capaces de leer, interpretar y dar respuesta a las acciones del espectador-usuario. En definitiva, un vídeo que hace al espectador partícipe del proceso de consumo del contenido audiovisual. En él, todos los elementos toman vida y entra en juego la voluntad del espectador, ofreciendo opciones fuera del alcance de los vídeos tradicionales.