Presupuesto de un vídeo corporativo: factores a tener en cuenta. Si alguna vez te has planteado crear un vídeo corporativo para tu empresa, probablemente te haya surgido la duda de cuál es el presupuesto de este tipo de proyectos. Lo cierto es que la respuesta no es sencilla, pues el coste puede variar en función de múltiples factores.
- Tus vídeos desde 350€
- Si apruebas el presupuesto en 24 horas te haremos un descuento del 10%
- Resumen perfecto para crear marca y portfolio.
- Ayudarás a conectar con tu público objetivo.
- Posibilidad de emitir en Streaming.
- Calidad de Vídeos HD y equipo completo de profesionales.
- Captación y comprensión rápida de tu negocio.
- Presupuestos rápidos y adaptables para todo tipo de proyectos.
Algunos de nuestros trabajos de vídeo eventos
Vídeo eventos en Santa Coloma De Farnés – Ventajas
De esta forma, podemos recordar a los asistentes lo bien que se lo pasaron, cómo se desenvolvió la preparación y el número de participantes, entre otras cosas. El contenido ideal para promocionar la esencia de tu negocio, a tus servicios y a tus productos, y crear reputación de marca. Pero además, te permitirá generar interés, generar llamadas de atención para tus potenciales clientes, atraer más público y mejorar la posición de tu marca.
El audiovisual es la herramienta de marketing más potente actualmente, por lo que huelga decir el significativo papel que juegan los vídeos corporativos en los eventos de empresa. Los vídeos para eventos han ido ganando cada vez más fuerza en los últimos tiempos. Y es que registrar imágenes ha pasado a ser uno de los fundamentos indispensables para conseguir una mayor difusión en los medios. Pudiendo encontrarlos en distintos estilos teniendo en cuenta el objetivo que se quiera conseguir.
- Publicitarse de una manera distinta y dinámica: los vídeos para eventos son una extraordinaria herramienta para ganar visibilidad frente a los clientes, socios, inversores o potenciales trabajadores. De este modo, podrán ver a tu empresa en un buen ambiente donde se percibe una buena comunicación entre los empleados y la identidad que tiene la compañía, elementos que se ven impulsados debido al evento.
- Actitud activa: cuando una determinada compañía toma la decisión de crear un vídeo corporativo y contrata a una empresa para elaborarlo, lo más común es que sean los propios miembros del equipo los que salgan en él, pues de esta forma el contenido es más personal y cercano.
- Marcar la diferencia: en la actualidad, la rivalidad entre las marcas es cada vez mayor en casi todos los sectores. Por esta razón, los vídeos para eventos son una fantástica elección para directivos de los departamentos de Marketing y RRHH. Este tipo de contenidos son de uso interno o personal y, aunque acostumbran a subirse a Internet, esto no quiere decir que no tengamos que prestar atención a la reputación de marca.
- Vídeo de evento externo: suelen usarse para lanzamientos de producto, presentaciones a medios de comunicación, family days… La audiencia son los usuarios a nivel global y nromalmente está arreglado por el equipo de comunicación. En estas situaciones es importante prestar atención a la duración para que el vídeo no sea muy extenso y que las canciones que elijamos sean pagadas o libres de derechos de autor.
- Vídeos emotivos: las pymes de hoy en día están muy preocupadas por establecer lazos de confianza en el menor tiempo posible. Y para ello llevan a cabo un empleo cada vez mayor de los vídeos que recurran a las emociones y que generen sensaciones favorables en los consumidores. De este modo, consiguen establecer una relación que conecte a los clientes con su empresa.
- Experiencias: las opiniones de clientes son una pieza esencial para las pymes. No debemos olvidar que para nuestro públic o objetivo resulta mucho más verosímil la opinión honesta y vedadera de otro comprador que la del propietario de la empresa. Sobre todo los millennials atribuyen muchísima credibilidad a este estilo de audiovisual, por lo que no resulta extraño que un artículo determinado que se publique en las redes sociales de una influencer se consuma masivamente en las tiendas en cuestión de minutos.
- Los vídeos representan un 85% del tráfico online.
- Youtube es el segundo buscador más usado.
- El 50% del consumo en móvil se pasa en Youtube.
- Usar vídeos incrementa un 86% la conversión.
Artículos relacionados - Vídeo eventos en Santa Coloma De Farnés
-
Presupuesto de vídeo corporativo: factores a tener en cuenta
-
Vídeos corporativos de Apple: ¿Cómo los usa en su estrategia de marketing?
Apple es una de esas marcas que tiene éxito con casi cualquier cosa que lanza al mercado. Una empresa que ha disfrutado de un crecimiento brutal de ingresos desde el año 2004, pasando de tener 8.000 millones de dólares a 180.000 millones de dólares en el año 2014. Un modelo a seguir para cualquier marca…
-
Vídeos 360 de terror: algunos ejemplos de los mejores
No hay nada que pueda ocultarse en un vídeo 360 grados. Por eso, en los últimos años y favorecido por los avances en las tecnologías necesarias para ello, cada vez son más los usuarios que se interesan por este tipo de contenidos para disfrutar de experiencias diferentes y muy emocionantes que, además, pueden manejar a su antojo y vivir intensamente como si realmente estuvieran dentro de la escena recreada.
-
Vídeos corporativos con drones: una forma diferente de mostrar tu empresa
Vídeos corporativos con drones. En la actualidad, cada vez son más empresas las que apuestan por estrategias de vídeo marketing para promocionar su marca y sus productos de una forma mucho más atractiva e interesante para los consumidores. Además, este tipo de contenido es mucho más susceptible de ser compartido y de ser visto, por lo que además de aumentar el tiempo que los usuarios pasan dentro de la web, ayudan a mejorar la tasa de conversión.