Empresas de vídeos publicitarios. ¿Sabías que más del 80% del tráfico de Internet hoy está relacionado con el contenido audiovisual? No es casualidad. El vídeo se ha convertido en la herramienta de comunicación más eficaz en marketing, logrando captar la atención de los consumidores como ningún otro formato.
Sin embargo, no todos los vídeos son iguales. Un spot bien producido, con una buena narrativa y un ritmo fluido puede transformar por completo la percepción de tu marca y multiplicar tus conversiones. Por eso, cada vez más negocios están recurriendo a empresas de vídeos publicitarios, para crear contenidos que no solo se vean, sino que también se recuerden.
Pero, ¿Cuáles son los formatos más eficaces hoy en día? ¿Cuánto cuesta producir un vídeo profesional? A continuación te explicamos con todo detalle cómo funciona este tipo de contenido y cómo puede ayudarte a hacer crecer tu empresa.
Ejemplo de vídeo publicitario
Ver más vídeos
Beneficios de los vídeo hechos con empresas de vídeos publicitarios
Un spot publicitario bien pensado puede ayudarte a cumplir numerosos objetivos. Desde fortalecer el branding, hasta disparar ventas o lanzar nuevos productos.
Conexión emocional con el público
Un buen vídeo logra algo que los textos raramente consiguen: emocionar. Esta es precisamente la razón por la que recordamos ciertos anuncios de nuestra infancia con tanto cariño. Porque fueron capaces de conectar con nosotros.
Mayor conversión y recuerdo de marca
Diversos estudios han revelado que el 84% de los consumidores ha sentido el impulso de comprar un producto después de ver un vídeo. Y no es casualidad. Cuando se transmite un mensaje claro, visual y atractivo, mejora la retención de la información hasta en un 95% más que solamente con texto.
Optimización del SEO y tráfico web
Los vídeos gustan tanto al espectador como a los motores de búsqueda. Google prioriza los contenidos multimedia y tener un vídeo en tu landing page puede aumentar el tiempo de permanencia en tu web y reducir la tasa de rebote.
Impacto visual inmediato
Nuestro cerebro procesa las imágenes 60.000 veces más rápido que el texto. Con lo cual, si queremos llamar la atención, el vídeo gana por goleada.
Adaptabilidad a múltiples plataformas
Puedes usar un mismo vídeo en distintas plataformas, adaptándolo en duración y formato: 6 segundos para TikTok, 30 para televisión, 15 para Instagram Stories, etc. ¡Aprovecha cada segundo!
Segmentación precisa
Las plataformas actuales permiten segmentar a la audiencia en función de la edad, la ubicación, los intereses, los hábitos de compra, etc. Si tus vídeos son vistos por personas que ya están interesadas en tu producto, será más fácil que terminen comprándolo.
ROI medible y escalable
Gracias a las métricas en tiempo real (como vistas, clics, tasa de finalización o conversión), podrás saber qué es lo que funciona e ir ajustando tu campaña sin desperdiciar presupuesto.
¿Qué es la publicidad en vídeo o vídeo advertising?
La publicidad en vídeo o video advertising consiste en promocionar productos, servicios o ideas a través de contenidos audiovisuales distribuidos en diferentes plataformas.
Estos anuncios pueden ser pre-rolls en YouTube, vídeos patrocinados en Instagram, banners en formato vídeo o incluso clips en plataformas de contenido como Outbrain o TikTok.
Lo importante es integrar estos anuncios en el contexto del usuario, de forma menos intrusiva para mejorar tanto la visibilidad como la interacción.
¿En qué se diferencia la publicidad en vídeo del vídeo marketing?
Aunque muchas veces se confunden, lo cierto es que no son lo mismo:
- Publicidad en vídeo: son anuncios pagados. Su objetivo puede ser convertir o lograr alcance. Se paga para aparecer.
- Video marketing: es una estrategia de contenidos más amplia. Puede incluir vídeos educativos, testimoniales, tutoriales o detrás de cámaras. Se busca nutrir, atraer y fidelizar aportando valor añadido.
Por ejemplo, un spot de 15 segundos en YouTube mostrando una oferta es publicidad. Mientras que un vídeo donde explicamos cómo usar nuestro producto, con consejos útiles, forma parte de las estrategias de video marketing. Ambos se complementan, y juntos pueden ser muy eficaces.
Formatos de la publicidad en vídeo en Internet
En la actualidad, existen numerosos formatos de vídeo publicitario online, cada uno con su función y particularidad. Aquí los más comunes:
Pre-roll, mid-roll y post-roll
Son muy habituales en YouTube. Aparecen antes, durante o después de otro vídeo. Por ejemplo, los pre-roll de 5-15 segundos son ideales para captar la atención rápidamente.
Vídeo nativo
Se integran de manera fluida en el contenido (como en un artículo online). Su nivel de aceptación es mayor porque no interrumpe la experiencia del usuario.
Vídeos outstream
Son vídeos que se reproducen fuera de players tradicionales. Por ejemplo, entre los párrafos de un artículo en una web. Su principal ventaja es que no necesitan que el usuario esté viendo un vídeo previo.
Bumper ads
Son micro vídeos de solo 6 segundos. Breves, potentes y altamente recordables. Ideales para reforzar un mensaje concreto.
Tipos de publicidad en vídeo online
Al hablar de tipos de publicidad en vídeo, es importante tanto el formato técnico como el objetivo estratégico.
- Publicidad informativa. Busca explicar o educar. Por ejemplo, vídeos tutoriales o de demostración de producto. Muy útiles en sectores como la salud, la tecnología o la industria.
- Publicidad emocional. Apela a los sentimientos de los espectadores: nostalgia, felicidad, miedo, esperanza, etc. Marcas como Coca-Cola o Nike son expertas en este tipo de narrativa.
- Publicidad testimonial. Este tipo de contenido genera confianza y credibilidad. Invita a clientes reales a contar su experiencia.
- Publicidad de lanzamiento. Ideal para nuevos productos o servicios. Se centra en despertar la curiosidad y destacar las características más importantes.
Preguntas frecuentes sobre las empresas de vídeos publicitarios
¿Quién hace vídeos publicitarios?
Generalmente, este tipo de vídeos son producidos por agencias audiovisuales especializadas o freelancers profesionales en producción audiovisual. Pero también existen productoras que trabajan exclusivamente en vídeos corporativos o publicitarios. Lo importante es que la empresa tenga experiencia demostrada en marketing audiovisual, que entienda tu mercado y que pueda traducir tus objetivos en imágenes efectivas.
¿Cuánto cuesta producir un vídeo publicitario?
Aunque puede variar ampliamente, el precio medio de un vídeo publicitario oscila entre los 450 € y los 6.000 €. ¿De qué depende?
- Duración: lo ideal es entre 30 segundos y 2 minutos.
- Localizaciones: cuantos más escenarios, mayor coste.
- Equipo técnico: cámaras profesionales, drones, iluminación, etc.
- Profesionales involucrados: realizadores, editores, locutores, maquilladores, etc.
- Idiomas: cada idioma requiere adaptación, traducción y locución nativa.
- Complejidad de la posproducción: animaciones, efectos especiales o grafismo avanzado elevan el coste.
Por ejemplo: un vídeo básico de 45 segundos con una única localización y un montaje sencillo podría costar aproximadamente 1.300 €. Si además requiere animaciones avanzadas y doblaje a varios idiomas, el presupuesto puede superar los 4.000 €.
¿Cuál es el vídeo marketing más popular?
Actualmente, los vídeos más populares en marketing son:
- Vídeos musicales y virales.
- Tutoriales o guías prácticas.
- Contenido humorístico.
- Testimoniales y vídeos de experiencia del cliente.
- Behind the scenes (detrás de cámaras).
El más utilizado por los marketers es el vídeo de acción en directo, ya que genera sensación de cercanía y autenticidad.
Así pues, a lo largo de los últimos años, el vídeo se ha convertido en una de las herramientas más esenciales del mundo del marketing. Por eso, es fundamental contar con una empresa de vídeos publicitarios que te ayude a destacar entre la competencia.